Deportes
Ricardo Ten y Alfonso Cabello amplían su colección de oros mundiales

Sus nombres estaban en las quinielas para subir al podio en el Mundial de ciclismo en pista que comenzaba hoy en Río de Janeiro en el velódromo que fue sede olímpica y paralímpica en los Juegos de 2016. Ricardo Ten y Alfonso Cabello son un seguro de medalla y esta vez tampoco fallaron. El valenciano conquistó su maillot arcoíris número 18 -entre pista y carretera- en la prueba del 1 kilómetro contrarreloj C1 (discapacidad física severa), mientras que el cordobés sumó su séptima corona mundial en su prueba fetiche, en el kilómetro C5 (limitación del movimiento en un brazo o moderada en una pierna). Durante años la dominó con mano de hierro y en la que ha vuelto a dar una exhibición. Dos oros para España en la jornada inaugural.
El primero en hacer sonar el himno español fue Ten, que a sus 50 años sigue aumentando un palmarés de leyenda.Es un fuera de serie. Le da igual la pista que la carretera, su talento es descomunal. “No es de este planeta”, decía a MARCA Begoña Luis, la seleccionadora nacional tras su oro y plata mundial en carretera en septiembre. Sin tiempo para celebrar esos éxitos, el ‘Benjamin Button’ del ciclismo paralímpico volvió a enfundarse el maillot para preparar la pista. Y primera prueba, la que menos había preparado, y primer oro en su cuenta particular.
Ricardo Ten, en la prueba del kilómetro contrarreloj en el Mundial de Río.
Paró el crono en 1:15.182, casi seis segundos mejor que su registro por la mañana, donde había acabado tercero. Con una velocidad media de 47,88 km/h voló hasta el oro en una complicada temporada en la que se ha roto dos veces la clavícula. El malayo Mohamed Yusof Shaharuddin fue plata (1:15.432) y el ruso Ivan Ermakov, bronce (1:17.657).
Ten todavía puede sumar tres medallas más en eliminación (compite con C2, es decir, contra ciclistas con menos discapacidad que él), scratch individual C1 (ciclistas con mayor grado de discapacidad), y velocidad individual (200), que antes sólo se corría para los puntos del Omnium.
Cabello recupera el trono
Poco después era Alfonso Cabello quien salía a la pista con la intención de devorarla.El cordobés se deja el corazón cada vez que compite. Lo lleva haciendo desde aquel inolvidable oro paralímpico en Londres 2012 que le encumbró al olimpo en la prueba del Kilómetro contrarreloj C5.
Alfonso Cabello, en la prueba del kilómetro del Mundial de Río de Janeiro.
Este jueves, el ciclista de La Rambla recuperó el trono cinco años después -estuvo dos sin competir por las secuelas del Covid persistente- y voló en la pista que un día fue olímpica. En el mismo velódromo en el que en Río 2016 logró dos bronces paralímpicos, el cordobés se coronó con un tiempo de 1:03.513, justo por delante del británico Blaine Hunt (1:04.045), plata hoy pero también en París 2024. Entonces quedó por delante del español. El austriaco Franz-Josef Lässer completó el podio en la capital carioca (1:07.125).
Al igual que Ten, el cordobés había marcado el tercer mejor tiempo por la mañana, pero Cabello es un ciclista que se crece en los momentos claves y por la tarde logró su séptimo título mundial (2012, 2014, 2015, 2016, 2018, 2019, 2020 y 2025) y el segundo oro para España en Río de Janeiro.
Por su parte, Pablo Jaramillo ha sido sexto en el Kilómetro contrarreloj C5 e Isabel Yinghua Hernández, que debutaba en su primer Mundial como ciclista tras años en la natación, acabó novena en la categoría WC5.