Connect with us

Economia

¿Bloquearán las cuentas bancarias en Colombia de Petro, su familia y sus funcionarios incluidos en la lista Clinton? Esto dicen los expertos

Published

on


El sector financiero es quizás uno de los más globalizados, pues las transacciones entre países cada vez son más frecuentes y no solo por el mundo de los negocios, sino también por las remesas familiares, las inversiones y el comercio electrónico.

Los bancos que no cumplan con estas normas pueden ser sancionados y excluidos del sistema financiero internacional. Por este motivo, tan pronto se conoció que el Gobierno de los Estados Unidos había decidido incluir en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a miembros de su familia y al ministro del Interior, Armando Benedetti, el primer gremio en reaccionar fue el que reúne a los establecimientos de crédito.

El sector reitera su compromiso con el cumplimiento de los estándares internacionales. Al mismo tiempo, seguirá actuando en concordancia con los derechos del consumidor financiero, la normativa local y la jurisprudencia de la Corte Constitucional”, aseguró Asobancaria en un comunicado.

La duda que surge frente a esta situación es que, si los bancos locales deben cumplir la normativa externa, tendrían también que bloquear las cuentas que tengan en el país Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás y el ministro Benedetti, y la respuesta no es muy clara.

Gustavo Petro fue sancionado por la Ofac | Foto: Getty Images

Un exfuncionario de Hacienda afirmó que, si los bancos locales no los bloquean, es a ellos a quienes bloquearían en el exterior. “Ahora, para serle franco, no creo que tengan muchos productos en el sistema financiero colombiano. Seguramente sí en Europa, pero allá también les pasa lo mismo a los bancos: les toca bloquearlos”.

Otra fuente del sector dijo que cualquier decisión que se tome no es inmediata, sino que tiene que surtir un proceso, mientras que un abogado de un banco explicó que saber si a los Petro y a Benedetti sus bancos les bloquean las cuentas es un imposible jurídico, pues se violaría la reserva bancaria y eso solo lo puede determinar un juez.

No obstante, hay otro tema en consideración, y es que el acceso al sistema financiero es un servicio esencial y, por lo tanto, al mandatario, a su hijo, a su esposa y a su ministro del Interior no los podrían bloquear para las operaciones que hagan dentro del país, como recibir el pago de su nómina o realizar pagos en establecimientos dentro de Colombia.

“Lo que sí es claro es que no van a poder usar sus tarjetas débito o crédito en el exterior, y eso no solo implica viajes, sino, por ejemplo, pagar una compra en Amazon, la suscripción de Netflix o de Spotify”, dijo el abogado y precisó que, aunque el tema apenas se está desarrollando para que los afectados sepan lo que pueden y no pueden hacer, lo “cierto es que son los primeros, pues lo que se rumora es que la lista va a ser más grande”.

Gustavo Petro recibió golpe de EE. UU.: fue incluido en la lista Clinton
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *