Connect with us

Economia

Tork lanza estrategia de higiene inteligente en Colombia

Published

on


Medellín, 27 de octubre de 2025. Tork, marca de higiene profesional de Essity –antes conocida como Familia Institucional–, presentó una nueva estrategia que busca elevar la confianza y credibilidad de las empresas a través de soluciones en aseo y limpieza, con énfasis en baños como punto de contacto crítico con clientes y empleados. La iniciativa, lanzada en Medellín, y presentada como Visión T, integra cuatro atributos principales: mejor experiencia al usuario final, mayor rendimiento operativo, higiene avanzada y sostenibilidad, respondiendo a la demanda creciente de eficiencia en un mercado donde el 74% de los usuarios espera baños impecables, pero solo uno de cada ocho lo encuentra, según datos de la compañía.

Felipe Gómez, director del negocio de Tork para la Región Andina y Caribe, explicó durante el lanzamiento que la estrategia surge de un trabajo conjunto con clientes para identificar necesidades en establecimientos como hoteles, restaurantes y centros comerciales, entre otros. «Desde Tork, hemos trabajado de manera conjunta con nuestros clientes, entendiendo las necesidades de todos estos establecimientos… estos lanzamientos nos muestran que apalancamos cuatro grandes atributos», detalló Gómez. La propuesta incluye dispensadores inteligentes, recargas eficientes y sistemas que reducen costos operativos en un 20%, alineados con la transformación digital post-pandemia.

Una propuesta para todos

El evento reunió a representantes de 50 empresas locales y regionales, destacando cómo la higiene en baños impacta directamente en la percepción de marca.

«Para un restaurante, para un centro comercial, para una empresa, la higiene es importantísima para mejorar la sostenibilidad de los negocios en el corto y largo plazo», enfatizó Gómez.

Cuatro pilares: De la experiencia del usuario a la sostenibilidad global

La estrategia se estructura en cuatro ejes clave, derivados de un análisis de más de 1.000 establecimientos en la región:

  1. Mejor experiencia al cliente final: Los nuevos dispensadores incorporan sensores que minimizan contactos y aseguran flujo continuo de papel o jabón, reduciendo esperas en un 30%. Esto responde a encuestas internas de Tork que revelan que el 74% de los usuarios evalúa la higiene de baños como factor decisivo para recomendar un negocio.
  2. Rendimiento y eficiencia operativa: Las recargas modulares permiten reabastecimiento en minutos, optimizando costos en un 15-20%. «Hoy las empresas buscan eficiencia, buscan rendimientos, buscan mejorar sus costos en la operación. Y estos lanzamientos precisamente pegan en este gran punto», señaló Gómez.
  3. Higiene avanzada: Los productos incluyen fórmulas antibacterianas y sistemas de dosificación que reducen el desperdicio en un 25%. «Vimos que la higiene es importantísima para mejorar la sostenibilidad de los negocios», agregó el director, citando que baños limpios elevan la satisfacción del empleado en un 40%, según estudios de Essity.
  4. Sostenibilidad: Certificados con FSC (Forest Stewardship Council), los materiales provienen de fuentes responsables, y la iniciativa Tork Transform apoya a 75 microempresarios en gestión financiera y digitalización. «Tenemos la Fundación Familia y ahorita estamos haciendo una iniciativa muy bonita que se llama Tork Transform… apoyando a más de setenta y cinco empresarios microempresarios para darle escalabilidad», explicó Gómez.

Estos pilares se implementan en más de 120 países, donde Tork –parte de Essity, con 35.000 empleados globales– genera 250.000 millones de pesos en ventas anuales en Colombia, con una participación de mercado del 53% nacional y 58% en Antioquia.

El rol de los baños: Un impacto subestimado en el éxito empresarial

Gómez subrayó el cuidado de baños como elemento estratégico: «Uno creería que eso no tiene impacto, pero tiene un gran impacto». Datos de la compañía indican que el 74% de usuarios espera baños limpios, pero solo el 12,5% lo encuentra, lo que afecta la lealtad en un 30% en sectores como hotelería y retail.

La estrategia, lanzada tras la rebranding de Familia Institucional a Tork en 2024, mantiene «el mismo equipo humano detrás de esta gran marca», preservando calidad y filosofía. «La fórmula es obvio más clientes, nuevos productos y esta innovación sin duda será un apalancamiento para el año entrante», proyectó Gómez, anticipando un crecimiento de doble dígito para 2026, tras un 2025 retador con ritmos similares durante cuatro años.

Essity, con plantas en Medellín y Cajicá (Colombia), Ecuador y Brasil, genera 15.000-20.000 empleos indirectos en la región a través de ventas, distribución y aliados. Tork, presente en 150 países, lidera el mercado de higiene profesional en Colombia con el 53%, enfocándose en sostenibilidad: todos los productos son FSC-certificados, y Tork Transform –en alianza con Interactuar– capacita microempresarios en gestión y digitalización para superar los primeros tres años de operación.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *