Connect with us

Tecnologia

“Terremoto de Hoy: Martes 14 de Enero Trae Sorpresas a Chile”

Published

on


Durante la actual jornada, se han registrado temblores de diferente intensidad en varios puntos del país.

Sin embargo, la mayoría de los movimientos son imperceptibles, ya que Chile se encuentra situado en el borde de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, cuyas actividades producen vibraciones en la corteza terrestre.

Por motivos de seguridad, es fundamental mantenerse informado sobre los recientes sismos que ocurren en el país, una tarea que realiza el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.

Derivado de estos los sismos reportados por sismólogos:

12:41 Horas

Sismología informó sobre un sismo de magnitud 3.8 a 76 km al norte de Calama. El MOVIMIENTO FUE REGISTRADO A UNA PROFUNDIDAD de 112 km.

09:49 Horas

Sismología reportó un sismo de magnitud 3.5 a 130 km al este de Alto del Carmen. El movimiento fue registrado a UNA PROFUNDIDAD de 143 km.

04:02 Horas

Sismología registró un sismo de magnitud 2.8 a 14 km al oeste de Andacollo. El movimiento fue registrado a UNA PROFUNDIDAD de 65 km.

02:41 Horas

Sismología reportó un sismo de magnitud 3.0 a 46 km al suroeste de Mina Collahuasi. El MOVIMIENTO FUE REGISTRADO A UNA PROFUNDIDAD de 112 km.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) facilitó algunas recomendaciones sobre cómo actuar ante un movimiento sísmico de relevancia.

Derivado de estas las sugerencias proporcionadas por Senapred:

  1. Mantener la calma y buscar un lugar de protección sísmica.
  2. Protegerse debajo de un elemento firme. Si no es posible, situarse cerca del mismo objeto.
  3. Cerrar la energía eléctrica y cortar las llaves de paso de agua y gas.
  4. Si se encuentra en la calle, alejarse de edificios, estructuras públicas y cables eléctricos.
  5. EN CASO DE ESTAR EN UN EVENTO MASIVO, LAS PERSONAS DEBEN PERMANECER EN EL LUGAR Y proteger la cabeza y cuello con los brazos. Además, también deberán seguir las indicaciones de los encargados de seguridad del recinto.
  6. Si se conduce en un túnel, puente o autopista, se debe reducir la velocidad y detenerse tras salir del lugar.
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *