Deportes
Junts decide romper por unanimidad con el PSOE

Noticia importante en clave política en nuestro país. Y es que, Junts rompe con el PSOE el pacto de Bruselas, algo que en 2023 permitió la investidura de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. La noticia la confirmó el propio Carles Puigdemont tras una reunión celebrada en Perpinyà durante tres horas: “El PSOE ha roto a conciencia este pacto, estaban advertidos”.
Así ha sido la ruptura del pacto de Bruselas entre Junts y el PSOE
Tras esto, será el turno de la militancia de la formación posconvergente la que deberá refrendar esta ruptura en una consulta que se tiene prevista para este miércoles y jueves, tal y como informan varias fuentes a El Periódico. Todo ello, como previa validación del consejo nacional del partido este martes por la tarde. Los resultados se conocerán el próximo jueves a las 18:00 horas, día en el que Sánchez declarará en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado.
Puigdemont lo tiene claro: “Dos años después de la investidura de Sánchez, los incumplimientos acumulados hacen insostenible mantener la negociación y que el diálogo abierto en Suiza no tenga mucho más recorrido”.
Pedro Sánchez y Carles Puigdemont.
En 2023, Junts dijo que su formación cobraría del PSOE “por adelantado” y que se había acabado dar los votos “a cambio de nada”. La formación que lidera Puigdemont pidió la ley de amnistía para que este pudiera volver a Catalunya, la delegación de competencias en inmigración y que el catalán fuese lengua oficial en Europa, algo que no han conseguido, diciendo que el “PSOE podría haber hecho más”.
No obstante, también están las propuestas contra la multirreincidencia o las okupaciones, leyes que siguen en un cajón en el Congreso y a las que los alcaldes de la formación dan mucha importancia de cara a las municipales de 2027.
En las últimas horas, el Gobierno realizó algunos movimiento para rebajar la tensión en sus socios, logrando que Alemania firmase una declaración en la que se comprometía a “abrir un diálogo” para avanzar en la oficialidad del catalán en la UE, algo que no ven con buenos ojos desde el país germano pese a todo. En definitiva, nada ha sido suficiente para convencer a Puigdemont, por lo que Junts rompe con el PSOE, tal y como confirmó su propio líder.







