Connect with us

Economia

Mujeres en Colombia dedican más del doble de tiempo que los hombres al trabajo no remunerado o tareas del hogar

Published

on


Noticias RCN

octubre 29 de 2025


12:56 p. m.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló en las últimas horas los resultados de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (Enut), con datos obtenidos entre octubre del 2024 y marzo del 2025.

Gracias a la articulación con el Ministerio de Igualdad y Equidad, por primera vez en la ENUT pudieron incluirse de manera desagregadas las regiones de la Orinoquía y Amazonía, en donde la brecha de genero parece ser más grande con respecto al número de horas que hombres y mujeres dedican al trabajo no remunerado, como tareas domesticas y de cuidado en el hogar.

De acuerdo con el informe preliminar del Dane, “A nivel nacional, el 90,0% de las mujeres y el 65,5% de los hombres realizaron este tipo de labores. En promedio, las mujeres dedicaron 7 horas y 35 minutos diarios al trabajo no remunerado, frente a 3 horas y 12 minutos de los hombres. En las regiones de la Amazonía y la Orinoquía, las mujeres registraron los mayores tiempos promedio diarios, con 9 horas y 47 minutos y 9 horas y 7 minutos, respectivamente”.

¿En qué gastan su tiempo en el hogar hombres y mujeres?

Aunque en cada indicador el tiempo utilizado por las mujeres para las actividades no remuneradas es mayor que el de los hombres, suelen dedicarse a distintas actividades. Según el Dane:

“La actividad con mayor participación femenina fue el suministro de alimentos, con el 78,7%, mientras que la de los hombres fue del 34,9%. Le siguieron la limpieza y mantenimiento (70,0% de mujeres y 39,9% de hombres) y el mantenimiento de vestuario (37,8% de mujeres y 11,0% de hombres). En las regiones de la Amazonía y la Orinoquía, las mujeres registraron una mayor participación en estas tareas frente al promedio nacional, especialmente en el mantenimiento de vestuario, con 57,3% y 46,6%, respectivamente”.

En promedio, las mujeres emplean el doble del tiempo, o más, para actividades no remuneradas. Pero atrás quedaron los días en que las mujeres se dedicaban, únicamente, a las actividades del hogar, pese a las brechas de género en los espacios de trabajo: “Los hombres emplearon 9 horas y 9 minutos, mientras que las mujeres dedicaron 7 horas y 44 minutos”

Por último el Departamento Nacional de Estadísticas reveló que “en las actividades de cuidado y apoyo a personas del hogar, se observó que el 16,4% de las mujeres y el 3,6% de los hombres dedicaron tiempo al cuidado físico de integrantes del hogar, mientras que el 12,8% de las mujeres y el 8,1% de los hombres participaron en el cuidado de menores de cinco años”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *