Colombia
¿Cómo cae banda que traficaba media tonelada de drogas cada semana en camiones por Valle, Quindío, Antioquia, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta?

En un operativo contra el narcotráfico, unidades de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y con el apoyo del SACOM4, lograron la desarticulación del grupo delincuencial común organizado o Gdco llamado ‘los de la Pradera’.
LEA TAMBIÉN
Caen presuntos miembros de la banda ‘los de la Pradera’, en el Valle. Foto:policia valle
Así operaba
Cuatro de sus integrantes fueron detenidos por órdenes de captura por los presuntos delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en concurso con destino ilícito de bienes muebles e inmuebles.
LEA TAMBIÉN

Durante el operativo fueron incautados cinco teléfonos celulares, 349 cajas de cartón que contenían 174.500 cajetillas de cigarrillos de marca extranjera, y un vehículo tipo camión, el cual fue inmovilizado con multas de decomiso.
Caen presuntos miembros de la banda ‘los de la Pradera’, en el Valle. Foto:policia valle
“Las investigaciones permitieron “Establecer que el GDCO “Los de la Pradera” se dedicaba al tráfico de marihuana tipo cripy’, la cual era adquirida en el departamento del Cauca y posteriormente almacenada en parqueaderos y residencias de la ciudad de Santiago de Cali y el municipio de Palmira (Valle del Cauca)”, dijo la comandante de la Policía Valle, general de brigada Sandra Liliana Rodríguez.
LEA TAMBIÉN

Caen presuntos miembros de la banda ‘los de la Pradera’, en el Valle. Foto:policia valle
2,5 toneladas de drogas
Explicó que desde estos puntos, la sustancia era transportada en camiones de carga pesada, utilizando modalidades de ocultamiento, hacia los departamentos de Quindío y Antioquia, así como a otros de la costa Atlántica, específicamente, a las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, donde finalmente fue distribuida.
LEA TAMBIÉN

De acuerdo con las labores investigativas, este grupo delincuencial movilizaba, aproximadamente, 500 kilogramos de marihuana cada 15 días, generando ganancias significativas dentro de la estructura criminal.
Durante el desarrollo de la investigación se logró la materialización de cinco incautaciones previas, que dejaron como resultado cinco vehículos incautados, seis personas capturadas en flagrancia y 2,5 toneladas de marihuana decomisadas.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulta más noticias
Bebé de 10 meses y su madre son rescatados por policías. Foto:







