Connect with us

Deportes

El título del documental está inspirado en Alcaraz

Published

on


Son las 4 de la mañana y antes del amanecer en la selva de Costa Rica suena la alarma en la última habitación donde anoche se hizo el silencio. Raúl Vaquero es el director del documental y pone en marcha al equipo: “Aquí no hay horarios, dormimos como podemos, tenemos que ser los primeros en sumarnos a la energía de estas cinco mujeres para contar el reto deportivo y humano tras superar el cáncer”.

Un momento de una entrevista del equipo de cámaras

Vaquero, que lleva vinculado al Reto Pelayo Vida desde que se creó en 2015, nos cuenta el proceso a la hora de montar un documental que se emitirá en Amazon Prime: “Nuestro trabajo comienza desde que se elige el destino, participamos en el diseño para que el relato tenga un sentido. Buscamos la dureza como vehículo para demostrar la superación. Cinco mujeres haciendo algo extraordinario para decir a las mujeres con cáncer que hacemos cosas extraordinarias que antes no hacíamos y que no hay límites”.

Raúl tiene a Armando y a Josu en su equipo para que todo salga a pedir de boca: “Yo tengo a mi gente y sé lo que me pueden dar. Armando es capaz de todo, de subirse a un barco, el mejor en la montaña, da igual el escenario… Y Josu es más que un cámara, ha dirigido programas de aventuras y además de manejar el dron, me ayuda a contar las historias”.

Un momento de la grabación antes del rafting

Un momento de la grabación antes del rafting

“Confío mucho en la evolución de los personajes: no es lo mismo la Mapi del primer día que la del sexto o la Vero que empezó a la de hoy. Más que lo que yo tengo en mi cabeza, lo que más transmite es lo natural, conviviendo con ellas es como surge la magia”, añade Raúl Vaquero.

En bici, en trekking, en kayak o haciendo rafting, la maquinaria no para en la selva de Costa Rica: “Nos podemos ir de aquí con más de 100 horas de grabación. Luego cuando llegamos a Madrid montamos una estructura de 90 minutos que luego reducimos al metraje adecuado, que estará en torno a una hora”, nos cuenta Vaquero, además de una gran revelación: “Hoy se me ha ocurrido el título del documental. Las tres CCC de cabeza, corazón y coraje de Alcaraz y que ellas lo repiten todo el tiempo”.

Los otros

Son muchos más los que participan en este Reto además de las cinco mujeres de la expedición y el director deportivo Carlos Martínez y los tres cámaras: dos periodistas de MARCA y de la SER, una creadora de contenido para redes sociales (Laura Caldarola), tres personas de la organización (Araceli, Marta y Enrique) y la enfermera de Quirónsalud Marga Moreno.

Enrique González es el que dibuja el Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025, el que preparó todo el dispositivo: “El destino de esta undécima edición partió de una idea con Turismo de Costa Rica. Conocía la nación, un país estrecho y la idea desde el principio fue enlazar de costa a cosa, del Pacífico al Caribe. Contacté con operadores locales para diseñar la ruta y tras elegir Sport Natura fuimos definiendo el scouting”.

Una imagen de la grabación.

Una imagen de la grabación.

En febrero, Enrique viaja a Costa Rica para definir sobre el terreno el recorrido de este Reto que iba a tener bicicleta de montaña, trekking, rafting y kayak: “Es importante casar las necesidades deportivas del reto con la logística. En junio ya tengo la idea definitiva para encajarlo y es el momento de empezar a cerrar vuelos y alojamientos”.

De esto se encarga Marta Prado, jefa de proyecto del Reto Pelayo Vida en la empresa Trex, cuya socia fundadora, Araceli Aranda, está al mando de las operaciones en la selva costarricense: “Son doce meses de trabajo, porque desde que acaba un reto empieza el siguiente. Desde el sello fiscal para poder presentar el proyecto al diseño de la ruta y acuerdos con patrocinadores hasta el proceso de selección con mas de 500 candidatas hay muchas horas para que todo salga bien y tengamos visibilidad”.

Aparte de los 16 que forman la expedición desde España se han unido a la familia del Reto once costarricenses más: 5 conductores (Ronald, Luis, Geovany y Jorge), más guías de montaña, rafting, quads y logística (Edu, Chino, José Campos, Gustavo, Edwin y Carlos). “Lo más complejo es atender las necesidades de todos, con las chicas, el documental, los periodistas y la organización en un entorno incierto por el clima y carreteras hay que ajustarlo a diaria”, relata Enrique.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *