Economia
la nueva herramienta que le ayuda a entender y comparar los servicios de telecomunicaciones en Colombia

 
            
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.  Iniciar sesión
Quiere saber si está pagando un precio justo por tu plan de internet o celular, ahora existe una aplicación para consultar los servicios en el país.
Estos son algunos consejos para darle el teléfono indicado a mamá. Foto: iStock: Hispanolistic

PERIODISTAActualizado:
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) lanzó DaTIC, una herramienta digital que facilita el acceso, la consulta y el análisis de información sobre el comportamiento de los servicios de internet fijo y móvil, telefonía fija y móvil, y televisión por suscripción en Colombia.
La idea es que ahora los colombianos pueden ver todos los datos que recoge la plataforma de datos abiertos Postdata, que permite a los usuarios explorar cómo han evolucionado los servicios de telecomunicaciones en el país, realizar comparaciones entre regiones y tecnologías, y acceder a información clave mediante gráficos, tablas y mapas de calor.
LEA TAMBIÉN

Con un diseño interactivo, sencillo y dinámico, DaTIC busca promover la transparencia, el acceso ciudadano a la información y la toma de decisiones informadas en el sector de las telecomunicaciones.
Los datos que ofrece
- Datos sobre ingresos, accesos, tráficos y cobertura de servicios fijos y móviles.
- Indicadores como ingresos por tráfico, ingresos por acceso y tráfico por acceso.
- Información sobre infraestructura y despliegue de redes móviles.
- Visualización mediante gráficos, tablas y mapas de calor.
- Filtros dinámicos que permiten ajustar las consultas por nivel geográfico (nacional, departamental o municipal), operador, tipo de tecnología y otros criterios.
Es fundamental que los celulares se mantengan actualizados. Foto:iStock
“DaTIC hace parte de la estrategia de datos abiertos de la CRC, que a través del portal Postdata ya ha puesto a disposición más de 228 conjuntos de datos, 38 tableros, 123 Data Flash y 65 informes sectoriales. Con esta nueva herramienta interactiva seguimos fortaleciendo la usabilidad de la información, especialmente para el público no especializado, y reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y el acceso a datos de calidad”, señaló Claudia Ximena Bustamante, Comisionada y Directora Ejecutiva de la CRC.
Para Bustamante, la idea es dar un mayor uso a la información y datos para autoridades, operadores, investigadores y sobre todo para la ciudadanía en general”, afirmó.
Más noticias
LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
            







