Economia
Salón de Japón: la capital del ‘descreste’

Desde el pasado 30 de octubre hasta el próximo 9 de noviembre, el Salón de la movilidad de Japón, realizado en Tokio desde 2023 como una muestra de los más recientes lanzamientos y una mirada al futuro de la movilidad, ha venido haciendo honor a su premisa con toda suerte de novedades y extravagancias.
Lexus, por ejemplo, centró buena parte de sus esfuerzos en explorar las variables de su sigla LS, que si bien en principio era por Luxury Sedan, ahora se extendió hasta el enorme LS Concept de seis llantas.
Luxury Sedan Foto:iStock
Aquí, LS pasa a significar Luxury Space, aunque, en palabras de la marca, el espacio “no solo alude a la amplitud interior, sino también al infinito, al universo y a la libertad emocional”.
Esta especie de minivan adopta un diseño que toma ideas del Lunar Cruiser que hicieron junto a Jaxa (agencia japonesa de exploración aeroespacial), de ahí sus llantas, y una figura que le permite ofrecer una cabina no para quienes manejan, sino para quienes viajan atrás con todo el lujo posible.
LEA TAMBIÉN
Pero también hubo espacio para propuestas más terrenales, como los infaltables kei car, esos pequeños y curiosos autos japoneses que se apegan a estrictas regulaciones de tamaño y motorización específicas de ese país.
Uno de ellos fue el Daihatsu K-Open Concept, que anticipa la próxima generación de este deportivo a escala. Con apenas 3,39 metros de largo, se trata de un convertible de dos puestos que apunta a tener en el futuro una impulsión desde el eje trasero, aunque sea una promesa difícil de cumplir. Como dato curioso, hace casi 20 años, en el Salón de Bogotá de 2006, la marca exhibió un Copen de primera generación.
Daihatsu K-Open Concept Foto:Daihatsu K-Open concept
Jugando también de local, Mazda mostró el Vision X Compact, un pequeño donde la inteligencia artificial cobra protagonismo con el objetivo de que no sea solo un carro, sino un nuevo amigo del conductor. El sistema podría ‘leer’ al conductor e incluso su estado de ánimo para sugerir música acorde, hacer conversación o simplemente ofrecer silencio.
Otro local fue Nissan, que tuvo una muestra más terrenal con vehículos actuales y futuros. Por ejemplo, anticiparon la próxima generación del Elgrand, una minivan premium reservada para el mercado japonés, cuya renovación se lanzará a mediados de 2026. También anticiparon el nuevo Patrol, previsto para 2027, y exhibieron la renovación del crossover eléctrico Ariya y la tercera generación del Leaf.







