Deportes
¿Dónde está el techo de Kylian?

Kylian Mbappé tiene 26 años (cumplirá 27 en diciembre) y suma 60 goles en 72 partidos con el Real Madrid. Con contrato en vigor hasta 2029, y pocos visos a día de hoy de que ese vínculo se rompa antes de tiempo, resulta lógico preguntarse hasta dónde puede llegar Kiki en el ránking de mejores goleadores históricos del Real Madrid.
Lógicamente, esta proyección depende de múltiples factores. En teoría, esta temporada debe mejorar los registros de la pasada (44 goles en total, 31 en Liga para conquistar el Pichichi y la Bota de Oro), pero puede haber tramos más o menos prolongados en los que el delantero francés deje de ver la portería rival como una piscina olímpica. No es el caso de Mbappé en este curso, con 16 goles en 13 partidos, es decir, acreditando la media anotadora (más de una diana por encuentro) que Cristiano Ronaldo convirtió en maravillosa rutina durante su estancia en el club del Bernabéu.
Mbappé: “No me puedo comparar aún con lo que hizo Cristiano”
Es precisamente CR7, quién si no, quien marca el techo anotador en la historia del club blanco, con una cifra estratosférica de 451 goles (para algunos 450) en 438 partidos. Sólo Sañudo, años 30 del siglo XX, y Uribe, en los 20, firmaron medias anotadoras superiores a las del luso, aunque con cifras globales mucho más modestas. Entre los grandes nombres de la historia del Madrid, se les acerca Pancho Puskas, con un promedio de 0,92 tantos por duelo.
Pero, al margen de Cristiano, hay otros tres jugadores que han superado la barrera de los 300 goles con el Madrid, un horizonte que ahora parece lejano para Mbappé, pero que puede estar a su alcance en función de su rendimiento y capacidad para mantener su nivel pasada la treintena. Es lo que hicieron jugadores como Karim Benzema, Raúl González o Alfredo di Stéfano, todos ellos con capacidad para alargar sus carreras más allá de los límites de la biología. El francés, además, con el mérito añadido de ser durante muchos años el proveedor principal de Cristiano, lo que no le impidió ser goleador tras el luso y alcanzar los 354 tantos. En 323 se ‘quedó’ Raúl, pese a que sus últimos tantos no los anotó de blanco. Tampoco La Saeta, que llegó al Madrid tarde y se fue ya como un ilustre veterano y 308 goles en su legendaria mochila.
Lo que no viste de la Bota de Oro de Mbappé
El reto de Mbappé es poder esculpir su rostro en ese Monte Rushmore de grandes artilleros blancos. De momento, y en poco más de una temporada, es ya el tercer anotador de la plantilla, sólo por detrás de Vinicius (111 goles) y Rodrygo (68). La barrera de los 100 tantos la marca Fernando Morientes, y la de los 200 se sitúa entre dos mitos: Paco Gento y Hugo Sánchez.
En cualquier caso, la fiabilidad anotadora de Mbappé está fuera de toda duda. Al margen de sus números en el Madrid, con el PSG anotó 256 goles en 308 partidos. Y con el AS Mónaco, siendo apenas un niño, promediaba un gol cada dos partidos. En el Madrid, esa media se ha multiplicado por dos, lo que alimenta ya a estas alturas el debate: ¿Dónde está el techo de Kylian Mbappé?







