Connect with us

Deportes

Si no hay cámaras y no hay expectativas, entonces es cuando te tienes que preocupar

Published

on



Ha sido una de las grandes sensaciones del ciclismo nacional esta temporada. Se proclamó campeón de España y todo fue sobre ruedas, Tour incluido, hasta la llega del mundial, que no puedo bordar por una enfermedad y que le ha dejado un sabor de boca extraño en este final de temporada. En Singapur, Iván Romeo (Movistar Team) es de los pocos españoles en el evento. Comparte mesa y mantel con los mejores del mundo y este año puede ser el definitivo. Con 22 años es ambicioso y quiere más, mucho ás. 

P. Cuénteme cómo ha acabado la temporada y lo que espera de la próxima

R. “Bueno, la temporada no ha acabado como me hubiera gustado a mí. Ha sido un final un poco  raro con el Mundial, que no me ha salido del todo bien. Pero bueno, creo que la temporada en sí ha sido muy buena. Solamente he podido haber fallado un poquito esa parte final.  Y bueno, un aprendizaje, ¿no? No todo siempre puede ir perfecto, pero en general todo muy bien. Tengo ganas de empezar la preparación para el año que viene, que es el año. Después otro pequeño saltito más y cada vez ir acercándome un poco más a los de arriba. 

P. ¿Le puede un poco la presión cuando todo el mundo se fija en usted? R. “Soy un poco raro en ese sentido y me gusta tener los focos y me gusta tener la presión. Creo que lo sé llevar bien, también porque las cosas me han ido bastante bien. Igual si un año me van mal, no me gusta tanto. Pero bueno, la verdad que sí, ahora tengo más exposición. Pero como te digo, es algo que me gusta, al final es para lo que trabajamos. Si no hay cámaras y no hay expectativas, entonces es cuando te tienes que preocupar”.

P. ¿Qué esperáis  de esta temporada en Movistar? 

R. Bueno, es un año importante. Empieza otro trienio nuevo de puntos y de todo. Y es un año que el equipo lo quiere hacer muy bien y que está haciendo cambios importantes. Y sí, la verdad que al final cambian cosas siempre todos los años, pero la estructura y todo siempre sigue siendo igual. Esperamos que sea un año muy bueno. Creo que este año hemos hecho las cosas muy bien y hemos estado en muchos sitios muy bien, pero siempre nos ha faltado rematar. Hemos estado siempre ahí, pero ha faltado rematar. Es un equipo muy joven, o sea que un año más de experiencia, un año más de correr juntos, un año más de mejorar, realmente puede marcar la diferencia de un equipo como el nuestro.

P. ¿Se está siendo un poco injusto con el ciclismo español?  Porque últimamente se escuchan muchas críticas al ciclista español.

R. Bueno, es difícil. Evidentemente, al final es España. Es un país que siempre ha sido potenciado totalmente mundial en el ciclismo y no es fácil venir de la época del Bala, de Alberto, Purito, Samuel Sánchez no es nada fácil, evidentemente.  Es muy difícil que sea así siempre. Si no, sería el mejor país de la historia en el ciclismo. Evidentemente, creo que hay gente joven muy buena y no hay de qué preocuparse. Pero bueno, el ciclismo ha mejorado tanto que al final va a ser muy complicado que de los diez mejores tíos del mundo, cuatro sean españoles, como ha sido en el pasado. Ahora es mucho más globalizado todo y es mucho más difícil. Yo no creo que tampoco se sea muy duro. Al final creo que eso no tiene que ser. Creo que España tiene una potencia mundial en el ciclismo y eso tiene que ser exigente con nosotros.

P. ¿Qué plan tienes para las  tres grandes? ¿Qué va a hacer con el calendario esta temporada? 

R. Si todo va bien haré un calendario bastante parecido al año pasado. La verdad es que me fue bastante bien así y creo que cambiaremos alguna cosa pequeña para intentar llegar mejor al Tour y tal. Repetiré bastantes carreras y en teoría si todo va bien haré el Tour. Va a ser un año que espero hacer las cosas parecido pero a un nivel un poquito más alto.

P. Ha crecido mucho durante los últimos años. 

R. Sí que estoy bastante loco con intentar mejorar un poquito todos los años y creo que eso me va a llevar a donde quiero estar. El año pasado di un salto grande pero al final yo creo que más en cuanto a los resultados. Otros años he dado saltos más grandes.  Lo que pasa es que eso no te ha llevado a conseguir resultados como el que se dio este año. Entonces espero que si doy otro saltito más este año sí que me pueda llevar a estar luchando por carreras bonitas y hacer las cosas bien para seguir. 

P. Usted es muy  joven pero en los últimos años el ciclismo ha cambiado un poco, ¿no?  Estos bestias que han llegado han cambiado la forma de afrontar las grandes vueltas, ¿Cómo se prepara eso? 

R. Cuando están Pogacar o Remco así pues es muy complicado.  Somos conscientes de ello. Pero bueno, es la época de ciclismo que nos ha tocado vivir y hay que intentar buscar tus oportunidades cuando no estén.  Y cuando estén, también, igual, buscar tus oportunidades, aunque son mucho menos, evidentemente, pues es complicado ir a un Tour y saber que solo a lo mejor vas a poder tener opciones en tres etapas. En esas tres etapas tienes que ir a matar porque sabes que vas a tener un poco de tregua. Pero bueno, es la época que nos ha tocado vivir del ciclismo. También gracias a que el ciclismo es así ahora, pues está creciendo muchísimo y también eso nos beneficia a todos.

P. Hemos visto esta semana lo de Oier Lazcano. No sé, al final el estigma este del doping siempre está en el ciclismo.

 R. El ciclismo está creciendo muchísimo. Durante los últimos años, incluso yo llevo tres años como profesional y lo estoy viendo en mis propias carnes. Como cada vez hay más sponsors y cada vez más gente se interesa por el ciclismo. Así que bueno, sí, evidentemente cosas malas van a seguir pasando siempre, como en todos los lados.  Y es evidente que en el ciclismo siempre se les va a dar más bola también por el pasado que ha tenido el deporte. Y siempre se va a ser mucho más drástico, pero bueno, creo que así tiene que ser y que es lo que todos queremos. Que sea así, porque cuanto más estricto eso sea y más se sancionen los malos comportamientos, más limpio.

P. Al final les miran más  que a ningún deporte… 

R.Es así,  pero también porque nosotros queremos que sea así, los equipos quieren que sea así. Los equipos pagan más que cualquier otro deporte a la WADA para que nos hagan más controles que a todos los demás. Entonces nosotros, como te digo, te repito, queremos que sea así porque el deporte ha tenido un pasado muy malo y creo que se va en la buena dirección.

P. Acabemos hablando de cosas positivas. ¿Qué va a celebrar este año? 

R. “Es muy complicado decir, ¿no? Pero bueno, si tuviera que elegir, me gustaría celebrar una victoria en el Tour, evidentemente. 



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *