Colombia
expresidente Uribe le pidió al gobernador frenar un proyecto en Las Palmas

En redes sociales se hizo viral una obra de construcción que sobresale en lo alto de una de las montañas del sur del valle de Aburrá.
El docente Santiago Ortega, director de innovación en Emergente Energía Sostenible, en su cuenta de X trinó haciendo referencia a dicha construcción preguntando de qué se trataba y si era permitido construir en esa zona.
“¿Alguien sabe que es ese crimen paisajístico que están construyendo en el Alto de Las Palmas? ¿Eso lo permite la normativa?”, cuestionó Ortega.
La obra en el sector Manantiales Foto:Santiago Ortega
No fue el único, este sábado primero de noviembre, el expresidente Álvaro Uribe también se refirió a dicha obra solicitando su suspensión.
“Le pedimos al gobernador de Antioquia, Dr. Andrés Julián Rendón, que pare la construcción en Manantiales, Alto de las Palmas, que desafortunadamente viene de antes de su gobernación.
Durante mi ejercicio de gobernación Ese terreno se compró para un parque, para un centro de reuniones, y no para que se lo vendan a particulares.“, expresó Uribe.
El expresidente Álvaro Uribe Foto:MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO
Hasta el momento, no se conoce respuesta por parte del mandatario departamental a la solicitud del expresidente, quien además es el máximo dirigente del Centro Democrático, partido por el cual resultó electo Rendón.
¿Cuál es la obra?
El polémico proyecto se llama Cuántum, y según apareció en la página web, en este se venderán apartamentos y oficinas.
Está ubicado en el Alto de Las Palmas, jurisdicción de Envigado.
Por su parte, la Alcaldía de Envigado informó que este proyecto fue licenciado mediante resolución 05266-2-23-0443 del 31 de julio de 2023 en modalidad de obra nueva.
La obra en el sector Manantiales Foto:Santiago Ortega
Cuenta, además, con autorización de movimiento de tierras expedida por la Curaduría Segunda y modificada mediante resolución 05266-1-25-0332, en modalidad de modificación de licencia vigente expedida por la Curaduría Primera de Envigado, las cuales ambos se aprobaron como uso Comercial y de Servicios.
“Con respecto a si este proyecto está permitido en la norma: es importante precisar que el proyecto de edificación se encuentre desarrollado dentro del polígono denominado ‘Parque Tecnológico Manantiales’, establecido en el Acuerdo 10 de 2011 Plan de Ordenamiento Territorial, y que forma parte de los proyectos estratégicos de la ‘Promoción del desarrollo del Parque Tecnológico y/o zona franca en la vereda Las Palmas’, dentro de la Línea Estratégica ‘Proyectos de consolidación de las actividades urbanas y rurales'”, informó la administración municipal.
De igual forma, la Alcaldía aclaró que el proyecto no está dentro del Sistema Local de Áreas Protegidas (SILAPE), el cual incorporó algunas zonas del Municipio como parte del cinturón verde del Área Metropolitana.
La constructora Entremontañas, desarrolladora de la obra, informó los avances de este proyecto.
“Así avanza Cuántum, paso a paso: Primero, las fundaciones: todo el soporte del edificio ya está en el suelo.Luego, columnas y losas: lo que permite levantar los niveles y distribuir las cargas. Ahora, comenzamos a ver la estructura metálica y la mampostería, que empiezan a definir lo que muy pronto será el lugar en el que trabajarás. La arquitectura toma forma desde la ingeniería.“, dicen en su perfil de Instagram.
Allí mismo, las respuestas de los internautas han sido principalmente negativas y criticando la ubicación del proyecto en lo alto de la montaña.







