Colombia
hombre resultó herido tras caer en campo minado en Añorí

No cesa el riesgo para las comunidades rurales de Antioquia debido a las acciones de los grupos armados ilegales que delinquen en el departamento.
Además de los desplazamientos forzados, otra situación que genera temor es la instalación de artefactos explosivos, que ya han tenido víctimas mortales.
Este sábado primero de noviembre, la Séptima División del Ejército Nacional informó que un hombre fue víctima de una mina antipersona en zona rural de Anorí, Nordeste antioqueño.
Anorí, Antioquia Foto:Alcaldía de Añorí
“En un trabajo conjunto entre nuestros hombres de la Brigada 14, personal de la Fuerza Aeroespacial e integrantes del Cuerpo de Bomberos, se llevó a cabo la evacuación de un personal civil, quienes resultaron heridos a causa de la activación de artefactos explosivos, sobre la vereda Tacamocho del municipio de Añorí”, informó el Ejército.
Dichos artefactos explosivos presuntamente habrían sido instalados por integrantes del Gao-r Estructura 36, al mando de alias Manuel Guaricho.
Este hombre sería el tercer cabecilla de la mencionada estructura armada ilegal y, de acuerdo con las autoridades, tenía como objetivo con estos explosivos afectar a las tropas del Ejército y a la población civil.
Ejército en Briceño, Antioquia Foto:MinDefensa
“Denunciamos estos hechos que representan una flagrante violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario, poniendo en riesgo la vida e integridad de las comunidades el Nordeste antioqueño”, indicó la Séptima División.
No es el primer hecho en la zona
A comienzos de junio, dos de 15 y 17 años que se encontraban trabajando en esta misma zona rural del municipio de Añorí, perdieron la vida luego de pisar un artefacto explosivo enterrado en el suelo.
Los hechos se produjeron específicamente en el sector del Alto del Zapatillo, en jurisdicción de la vereda el Tacamocho. Según informes de la región, en esta zona rural ya se han presentado múltiples episodios similares en el pasado, por lo que suele considerarse como territorio minado.
Anorí, Antioquia Foto:Alcaldía de Añorí
El alcalde del municipio, Gustavo Silva, relató que los jóvenes, residentes del casco urbano, se encontraban cumpliendo trabajos de minería en la zona hacia el mediodía del 4 de junio cuando pisaron el explosivo.
Según lo explicaron las máximas autoridades de Antioquia, en el municipio de Añorí y especialmente en su zona rural, hay enfrentamientos regulares entre estructuras del Eln y las disidencias de las FARC contra el Clan del Golfo.
En ese sentido, el secretario de Seguridad, Justicia y Paz de Antioquia, el general en retiro Luis Eduardo Martínez explicó en su momento: “Los unos, para evitar la persecución de los otros, se dedican a sembrar explosivos improvisados de manera indiscriminada que resultan afectando a la población civil.”.







