Colombia
más de 200 actividades para celebrar la palabra, la identidad y la creación

Barranquilla vuelve a ser el epicentro cultural del Caribe. Desde este miércoles 5 de noviembre hasta el domingo 9, la ciudad acoge dos grandes eventos: la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe (FILBAC 2025) y la muestra de arte contemporáneo BAQ.ART 2025, que integran literatura, artes visuales, música, danza y saberes tradicionales en una misma celebración.
La Plaza de la Paz se convierte en el corazón de FILBAC, mientras el arte se despliega en la Fábrica de Cultura, el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín y el Pabellón de Cristal del Gran Malecón, con una programación que combina palabra, identidad y transformación social.
Filbac 2025: homenaje a Orlando Fals Borda
La segunda edición de FILBAC rinde homenaje al sociólogo Orlando Fals Borda, en el centenario de su natalicio. Su concepto de sentir inspira la programación de este año, que reúne más de 200 actividades literarias, artísticas y académicas con la participación de escritores, investigadores, artistas y comunidades del Caribe.
Orlando Fals Borda es considerado el padre de la sociología moderna en Colombia. Foto:Cortesía: FILBAC
Entre los invitados figuran Joanne Rappaport, reconocida por sus estudios sobre la obra de Fals Borda y quien llega con el apoyo del Banco de la República; Matilde Eljach, Javier Ortiz Cassiani y Edgar Rey Sinningvoces destacadas del pensamiento y la narrativa caribeña.
La programación incluye charlas, presentaciones de libros, recitales poéticos y talleres creativos. Habrá una franja académica con paneles sobre literatura del Caribe, edición independiente y nuevas narrativas digitales. Además, una franja gastronómica y cultural pondrá en diálogo las cocinas tradicionales con las matronas de Rebolo y Las Flores, junto a demostraciones de danza, teatro y música.
Cada jornada culminará con presentaciones artísticas en vivo y un espacio llamado “Lecturas bajo las estrellas”, que reunirá a escritores emergentes y lectores en un ambiente nocturno en la Plaza de la Paz.
“El Caribe tiene una tradición oral y literaria que merece celebrarse. FILBAC es una fiesta del pensamiento y del territorio”, señaló Juan Ospino Acuña, secretario de Cultura y Patrimonio de Barranquilla.
BAQ.ART 2025: el arte contemporáneo se toma la ciudad
De manera paralela, BAQ.ART 2025 reunirá a más de 100 artistas y 200 obras en una muestra que recorre la ciudad. Las exposiciones abordarán temas de memoria, territorio y sostenibilidad, con énfasis en el arte joven y las nuevas expresiones visuales del Caribe.
Entre las obras destacadas figura una muestra del Museo del Oro, gestionado por el Banco de la Repúblicay proyectos colaborativos con universidades, colectivos artísticos y galerías independientes.
Las actividades de Baq.Art se desarrollarán en la Fábrica de Cultura, el Pabellón de Cristal del Gran Malecón, el ecoparque Ciénaga de Mallorquín y la Institución Universitaria de Barranquilla, donde también habrá talleres de arte comunitario, performances y residencias creativas.
“El arte contemporáneo tiene una voz poderosa en la ciudad. Este año queremos que las comunidades dialogan con los artistas y sientan que el arte también les pertenece”, expresó Ospino Acuña.
El lanzamiento oficial de la feria se realizó en una rueda de prensa en La Cueva. Foto:Gobernación
Los eventos, impulsados por la Alcaldía de Barranquilla con apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Gobernación del Atlántico, se consolidarán a la ciudad como un referente cultural del Caribe colombiano.
“Pasamos de El Giro de Rigo a Filbac 2025. El deporte y la cultura nos unen”, escribió el alcalde Alejandro Char en su cuenta de X. “Nuestra ciudad vivirá una gran fiesta de la palabra con autores nacionales e internacionales, talleres y una programación gratuita para todos”.
Hasta el 9 de noviembreBarranquilla vivirá una semana de letras, arte y pensamiento, en la que la palabra será el puente entre la memoria, la identidad y la creación.
Le puede interesar
Cómo el dolor físico afecta tu estado emocional. Foto:







