Deportes
Detectan un caso de tuberculosis pulmonar en un trabajador de las obras del Camp Nou y activan protocolo sanitario

La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) ha confirmado un caso de tuberculosis pulmonar en un trabajador de las obras de remodelación del Camp Nou. El diagnóstico ha obligado a las autoridades sanitarias a activar un protocolo de vigilancia y control para descartar posibles contagios entre los compañeros del afectado.
De momento, se han identificado 23 personas del entorno laboral cercano que están siendo evaluadas mediante seguimiento clínico. Las autoridades sanitarias han señalado que, por ahora, se trata de un caso aislado y no se considera un brote, ya que no hay más casos confirmados.
El trabajador afectado, parte del dispositivo técnico del estadio, presentó síntomas compatibles con la enfermedad, como tos persistente, fiebre, fatiga y pérdida de peso. Las pruebas médicas confirmaron el diagnóstico y ya ha iniciado el tratamiento antibiótico, que se prolongará durante seis meses, tal como marca el protocolo.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que se transmite por vía aérea, a través de gotitas expulsadas al toser o hablar. Aunque es prevenible y curable, los expertos alertan de que el seguimiento y tratamiento pueden complicarse en entornos laborales con alta rotación y diversidad de procedencias, como el de las obras del Camp Nou.
La ASPB mantiene activa la vigilancia epidemiológica para detectar posibles nuevos casos, especialmente tras un brote reciente ocurrido en marzo en el área metropolitana de Barcelona que afectó a más de 25 personas por la interrupción de tratamientos.







