Economia
Producción de gas natural en Colombia se desplomó un 15 % en el tercer trimestre del año frente a 2024

Durante el tercer trimestre de 2025, el promedio de la producción de gas en Colombia fue de de 1.219 millones de pies cúbicos diarios (Mpcd), lo que significó un descenso del 15% frente al mismo periodo de 2024. Así lo reveló un informe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
De acuerdo con el presidente de la ANH, Orlando Velandia, dicha reducción “no obedece a una menor adjudicación de contratos de exploración, sino a la declinación natural de los campos y a la falta de inversión en mantenimiento e infraestructura”.
Más allá que en septiembre se registró un leve aumento con 1.243 Mpcd, el mejor mes del trimestre, este no fue suficiente para revertir la tendencia bajista que atraviesa el sector, puesto que el volumen actual refleja una caída de 199 Mpcd frente al año pasado y de 574 Mpcd respecto a 2021.
Entre los más afectados están Pauto Sur, principal campo productor del país, con una reducción de 29.300 Mpcd, y Cupiagua Sur, que ha disminuido 9.700 Mpcd en comparación con el año anterior.
Ante esto, la Cámara de Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) reveló que en el noveno mes de este año se reportaron en el territorio nacional 112 taladros activos, dentro de los cuales en el desagregado se resalta que fueron 31 de perforación y 81 de reacondicionamiento, evidenciando un incremento de 2,8 % frente a septiembre de 2024 cuando fueron 109, es decir, tres equipos más y permaneció igual frente al mes anterior (agosto de 2025).







