Colombia
“Barrio Abajo: La Quincesava Fiesta de Sabor Bajero que Celebra una Identidad Vibrante en su Museo a Cielo Abierto”

Barranquilla se alista para disfrutar de un fin de semana repleto de cultura y sabor. El Festival Sabor Bajero, un ícono cultural del Barrio Abajo, se celebra en su XV edición este sábado 15 y domingo 16 de noviembre, utilizando un entorno que se ha transformado en símbolo de renovación urbana: el Museo a Cielo Abierto, situado en la Vía 40 con calle 54.
LEA TAMBIÉN
Desde las 2:00 pm hasta las 10:00 pm el sábado, y de 10:00 am a 5:00 pm el domingo, los fogones se prenderán para brindar una experiencia que trasciende la gastronomía: juegos tradicionales, música en directo y la posibilidad de recorrer un lugar que cuenta la historia de la ciudad a través de murales y arte urbano.
Más que alimento: un encuentro con la herencia colectiva
Sabor Bajero no es únicamente un festival culinario; representa una plataforma para recuperar las tradiciones barranquilleras y fortalecer el tejido social. En cada edición, las matronas del Barrio Abajo son las protagonistas, mujeres que han transformado sus conocimientos culinarios en emprendimientos sostenibles gracias al programa Familias Emprendedoras, impulsado por Alianza Team en conjunto con la Alcaldía de Barranquilla.
Desde su fundación en 2022, Sabor Bajero ha comercializado más de 35.000 platos. Foto:alcaldía de barranquilla
Estas cocineras tradicionales no solo elaboran platillos emblemáticos como arepas de huevo, carimañolas, sancochos, arroces y dulces típicos, sino que también simbolizan la resistencia cultural ante la homogeneización gastronómica. “Cada receta es una historia. Cada sabor es una memoria que se niega a desaparecer”, sostiene María Fernanda Usta, gerente de talento de Alianza Team.
El festival no solo preserva la cultura, también estimula la economía local. En la edición de julio, las ventas superaron los 70 millones de pesos, beneficiando a más de 50 emprendimientos familiares. Desde su fundación en 2022, Sabor Bajero ha comercializado más de 35.000 platos con ingresos acumulados superiores a los 250 millones de pesos y una asistencia aproximada de 30.000 personas en sus distintas ediciones.
Este impacto transforma al festival en una vitrina para el emprendimiento femenino y en un motor de desarrollo comunitario. “Sabor Bajero es más que un evento; es una oportunidad para que las mujeres cambien sus vidas y mantengan viva la herencia culinaria del Caribe.”, destacó el alcalde Alejandro Char durante el anuncio del evento.
El Museo a Cielo Abierto
El núcleo del festival, el Museo a Cielo Abierto, es una galería urbana que presenta murales inspirados en la historia, los juegos tradicionales y la cultura afrodescendiente.
del Barrio Abajo. Esta propuesta, promovida por creadores locales, transforma las calles en soportes que relatan la identidad barranquillera y refuerzan el carácter patrimonial del área.
La vivacidad de sus calles resalta la importancia de este barrio para la ciudad.Foto:Archivo/EL TIEMPO
Explorar este lugar durante el festival es Sumérgete en una experiencia sensorial total.: tonalidades, fragancias, melodías y sabores que interactúan entre sí para ofrecer una Visión integral de la cultura Caribe.
La agenda de los días, expuesta por los organizadores, está establecida de la siguiente manera:
- Sábado 15 de noviembre: Inicio a las 2:00 pm, música en vivo, zona de baile y juegos populares como chequita, bola’e trapo, dominó y parqués.
- Domingo 16 de noviembre: jornada familiar a partir de las 10:00 am, con exposiciones gastronómicas, actividades culturales y clausura a las 5:00 pm
La entrada es gratuita, y se anticipa una gran concurrencia de público aprovechando el puente festivo.
En cada versión, las matronas del Barrio Abajo son las protagonistas.Foto:alcaldía de barranquilla
Evaluación de la edición anterior: cifras y acogida
La edición anterior de Sabor Bajero consolidó el festival como uno de los eventos gastronómicos más apreciados en Barranquilla. Celebrado en el centro del Barrio Abajo, reunió a más de 50 matronas expertas en cocina tradicional caribeña, quienes presentaron platos emblemáticos llenos de historia y sabor. Durante el fin de semana, miles de visitantes disfrutaron de la combinación perfecta entre gastronomía, arte y música, en un espacio que se ha convertido en un símbolo de identidad cultural.
LEA TAMBIÉN

Sabor Bajero se ha establecido como un símbolo de identidad cultural en Barranquilla y como un modelo de colaboración entre sector público, empresa privada y comunidad. Su éxito reside en la habilidad de integrar tradición, arte y emprendimiento, proyectando a Barrio Abajo como un destino turístico y cultural que reivindica la riqueza del Caribe colombiano.
También te podría interesar:
Ecuador en dilema.Foto:






