Tecnologia
“Apple e Indonesia Sellan un Acuerdo Histórico: ¡Adiós a la Prohibición del iPhone 16!”

Apple e Indonesia han establecido los términos para levantar la restricción de cinco meses impuesta por el país a las ventas del iPhone 16, según fuentes conocedoras del asunto que conversaron con Bloomberg. Este pacto cierra un conflicto que comenzó en octubre, cuando Indonesia se negó a otorgar permisos para la línea emblemática de iPhone de Apple debido al incumplimiento de la empresa con las regulaciones de producción locales.
De acuerdo con lo estipulado, Apple invertirá mil millones de dólares en Indonesia, un incremento notable respecto a sus compromisos anteriores de diez y cien millones de dólares que fueron rechazados por el gobierno. Se anticipa que el acuerdo se formalice mediante un memorando de entendimiento que se firmará tan pronto como esta semana, permitiendo al Ministerio de Permisos de la industria las ventas del iPhone 16 lo antes posible.
Más allá de la inyección de capital, Apple ha prometido capacitar al talento local en áreas de investigación y desarrollo, para que los ciudadanos indonesios puedan crear software y diseñar sus propios productos. Esta promesa responde a una de las principales exigencias del gobierno para que Apple establezca instalaciones de I + D en el país.
El acuerdo también abarca planes para una planta de manufactura en la isla de Batam que fabricará Airtags, los dispositivos de seguimiento de Apple. Esta instalación será operada por el proveedor de Apple, Luxshare Precision Industry, y se espera que en el futuro represente el 20% de la producción global de Airtag.
Está proyectada otra planta de producción para Bandung, situada a unas tres horas de Yakarta, que se dedicará a la manufactura de otros tipos de accesorios. Parte de la inversión también se destinará a financiar las academias de Apple para dotar a los estudiantes indonesios de habilidades tecnológicas como la programación.
A pesar de las concesiones significativas, fuentes de Bloomberg señalaron que Apple no tiene planes inmediatos para producir iPhones en Indonesia.
Este acuerdo representa una victoria para el presidente indonesio Prabowo Subianto, quien instruyó a sus ministros a aceptar la propuesta de inversión de mil millones de dólares de Apple. Sin embargo, el Ministerio de Industria sorprendió al confirmar meses atrás la prohibición mientras buscaba condiciones más favorables, las cuales aparentemente han sido finalmente acordadas.
La estrategia de presión de Indonesia parece haber dado frutos, asegurando una inversión significativa de una importante empresa internacional y apoyando el objetivo del gobierno de fomentar la producción local en vez de simplemente utilizar el país como un mercado de ventas.
Para Apple, recuperar el acceso al mercado indonesio de 278 millones de habitantes, más de la mitad de los cuales son jóvenes de menos de 44 años y aficionados a la tecnología, es fundamental en un momento crítico en el que sus ventas en China se han desacelerado. Aunque Apple puede no estar entre las cinco principales marcas de smartphones en Indonesia, el mercado presenta a la compañía una oportunidad de crecimiento lucrativa.
Nota: Debido a la naturaleza política o social de la discusión relacionada con este asunto, el hilo de conversación se encuentra en nuestro foro de noticias políticas. Todos los usuarios del foro y visitantes del sitio pueden leer y seguir el hilo, pero las publicaciones están restringidas a los miembros del foro con al menos 100 intervenciones.