Economia
Empresarios de EE. UU. se unifican con México para esquivar aranceles de Trump

En el encuentro, el secretario Ebrard subrayó la relevancia de evitar la implementación de impuestos a la importación y defendió el esquema de integración económica entre los dos países, resaltando que esta asociación genera bienestar y prosperidad tanto para México como para Estados Unidos.
La reunión se llevó a cabo con la participación del representante de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Neil Herrington, junto a altos directivos de empresas como Amazon, VISA, Mastercard, Walmart, Deloitte, MetLife, P&G, Eli Lilly, AT&T, Johnson & Johnson, General Motors, PepsiCo, Sempra, UPS, Ultragenyx Pharmaceuticals, Magna Internacional, IBM y Worldwide Nexus, entre otros.
A la par del secretario Ebrard en este encuentro estuvo María De Haas Matamoros, quien es la directora general de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Economía.
Este intercambio de ideas reafirma el deseo de México por consolidar su vínculo comercial con Estados Unidos, garantizando un contexto de colaboración que favorezca a ambas naciones en un momento determinante para el comercio global.