Colombia
¿Por qué para el Valle del Cauca se Deben Salvaguardar Las Relaciones con Estados Unidos?

La crisis que en cuestión de horas se había desatado entre colombia y Estados unidos puso en alerta a la Gobernación del Valle, un Alcaldía de Cali ya Empresario de la región, Debido a las las sanciones de las lás suspensivo de los trámites de Visas de los Colombianos, en represalíaca por la decisión que antes había tomado el presidente de gustavo petro de impedir el ingreso de dos aviones con colombianos deportados.
El Alcalde de Cali, Alejandro Eder y la Gobernadore del Valle, Dilian Francisca Toro. Foto:
La alerta y el impacto para el departamento
Fue así que de inmediato, La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, Y El Alcalde de Cali, Alejandro Eder, Se Pronunciaron, Pidiendo al Presidente Gustavo Petro Prudencia y Mesura, Ya una Salida Diplomá Diplomáza, por fortuna, Conjuró la Preocupació de Una CiudadaniDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDaDana Estados Unidos que en el País dependen del envío de Remesas y de Empresaria y Comerciantes que tienen a Esa Nacia como Uno de sus Principales Importadores de sus productos.
“El RompiMiento de Relaciones con Estados Unidos no es Solo una Mala decisión: es un ataque directo al pueblo colombiano. Por eSo Hago unllamado a la cordura. Relaciones romperas con estado unidos no solo afecta a la nación, sino a cada colombiano, al Ciudadano Común, ESe que Trabaja día a día, es quién pagará el precio de esta crisis si no se resuelve rápido “, Había Señalado Eder, Horas Antes de la Casa blanca emitiera un comunicado, informa la elección de la panorámica de los nuevos de la que las Casas blanca emitera emitida, informar a la banorada de los nuevos. Puso A Tambalear a Toda la economía nacional.
Según Eder, Así La Gobernadore y Gremios, Entre Ellos, Propacífico, Además del Comité Empresarial Intergremial del Valle del Cauca Salieron Al Paso, Explicando lo Que Podría Suceder Si la Crisis continuaba. Ahora, la ciadanía en Colombia está en Vilo de que realme las sanciones se Levanten una vez llegue el Primer Vuelo Con Repatriado.
Trump Había Impuestó Medidas Arancelarias. Foto:X: @periodistafrg / @mjfree
‘LAS Relaciones Internacionales no Pueden Estar al Vaivén de los Estados de Ánimo’
“LAS Relaciones Internacionales No Pueden Estar al Vaivén de Los Estados de Ánimo, La Prudencia, Los Canales Diplomáticos y Las Formas Son El Único Camino”, Dijo la Gobernadora Toro.
“Cualquier Otra Cosa Termina Causando, Como lo Estamos Viviendo, No Solo una tormenta internacional, el desmoronamiento de las relatos comerciales, el daño irreparable a los ciudadanos, a los inmigrantes, un los comerciantes, a las exportaciones y los vasas a los vías de los vías” , Añadió la Mandataria.
“Al Gobierno del Presidente Trump Ya Su Secretario de Estado, Marco Rubio, Hispano como nosotros y entendida de Nuestros Pueblos, Una respetuosa Solicitud: Los Colombianos Hemos Sido un Pueblo Hermano, Piensen en Los Ciudadanos y En la Histiosidad de Histiosos de los Histioss Pueblos, Nuoses, Nuosos, Nuosos, Pueblos, Piensen en Los Ciuncado y en la Historia de los Histiosos de los Histioss Pueblos”. , manifestó.
Según el Comunicado que la Casa Blanca Lanzó en la Noche del 26 de Enero, Las Sanciones de Visas emitidas por el Departamento de Estado en Horas de la Mañana de Domingo y las Inspeciones MEJORADAS DE ADUANAS Y PROTICISO PROTRESTROS FRONTERIZA “PERMANDES Vuelo Con Deportados Remrese ”.
Donal Trump Puede Imponer Santiones Económicas A OTROS PAÍSES. Foto:X: @nicksortor
Efectos para la economía del valle
De Acuerdo Con la Cámara de Comercio de Cali, Estados Unidos se consolidó como el principal Destino de exportaciones de las Empresas del Valle del Cauca. En 2023, Las Exportaciones sin minería, Petróleos y sus derivados Representante el 23,3 %de la Mismas con el País Norteamericano, Seguido por Ecuador (15,4 %), Perú (8,2 %), Chile (6,3 % ) y México (5,1 %).
Además, El Valle del Cauca Tiene significativa participante (+9,3 Puntos porcentuales) en exportaciones de alta tecnología hacia estados unidos. EN 2023, Según la Cámara de Comercio de Cali, La participación de las Exportaciones Totals del Valle del Cauca a Estados Unidos, Con Base en la intensidad Tecnológica, Fue de 87,5 % Frente a 88 % del Año Anterior.
En un año se registro exportaciones por más de 2.421 MILLONES DE DOLARES PARA EL VALLE DEL CAUCA.
“DeBe Destacarse Que las Exportaciones Agrícolas E Industriales – Intensivas Cada Vez Más en Procesos de Producción Limpia – Son las que Realmento” Juegan “en Los Tratados de Libre Comercio y representante de Casi Totalidad de Las Vastas externos del Valle del Valle del Cauca”, Comercio y representante y representante de Casi Totalidad de Las Vastas externos del Valle del Valle del Valle “, Comercio y representante y representante de Casi Totalidad de Las Vastas externos del Valle del Valle del Valle”, Comercio y representante de Casi Totalidad de Las Vastas externos del Valle del Valle del Valle “, Comercio y representante y representante de Casi Totalidad de Las Vastas externa del Valle del Valle del Valle”, Comercio y representante de Casi Casi Totalidad de Las Vastas. Destaca Un Informe de la Universidad Eia, de Antioquia.
Las Exportaciones de la Agroindustria, Que Llegaron A Los 830 Millones de Dólares EN 2023, Por Ejemplo, Presentaron un incremento del 17,4 %.
“El Desempeño Exportador de la Regiónico Durante el Útimo Año se Sustentó en Estas y en Las Ventas Del Sector Industrial, Que Creciero Un 2,7%, Para Llegar A Los 1.349 Millones de Dólares, Con variaciones positivas en las exportaciones de la industria Automotriz (29,6 %), La Industria básica (8,9 %) Y Maquinaria Y Equipo (0,6 %), Aunque Con Excepción de las Ventas externas de Industria Liviana que Cayeron en 2,5 %”, Dice el Informe .
La directora de propacífico, María Isabel Ulloa, Insistió en un “Llamado al Gobierno Nacional, a la Sensatez, a la Responsabilidad. LAS Relaciones Con Estados Unidos Son Muy IMPORTANTES. Son de Muchísimos Años. Ningún hijo en solitario los efectos en la economía que se van a un afectar directamé a las regiones, sino también sociales y en tempas de seguridad porque hijo de colombianos que tienen familiares en estados unidos diplomática “lo más rápido posible”.
LAS Relaciones Con Estados Unidos Son Muy IMPORTANTES. Son de Muchísimos Años. Ningún hijo en solitario los Efectos en la economía que va a Van A afectar Directamento a Las Regiones, Sino También sociales y en Tema de Seguridad porque porque Miles de Colombianos Que Tienen Familiares en Estados Unidos “.
La Redpro, Que Promueve El Bien Común por Las Regiones, También Salio Al Paso Con Un pronunciamiento: “Desde la REDPRO, en nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las regiones de Colombia, expresamos inmensa preocupación por las recientes tensiones surgidas entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos. Cultivar, preservar y fortalecer LAS Relaciones Comerciales, Diplomáticos y Estratégicas con nuestros Principales Socios Internacionales es Fundamental para el Programa y La Estabilidad de Nuestro País “.
El Presidente Donald Trump, El Correo y El Presidente Gustavo Petro. Foto:AFP Y Presidencia
Acordgaron en un comunicado: “La imposicía de medidas arancelarias o restriccionas unilaterales géneros efectos en el medio “.
“Hacemos un llamado a la serenidad, sensatez y responsabilidad del Gobierno Nacional en el manejo de las relaciones bilaterales con Estados Unidos. La diplomacia debe ser la herramienta principal para superar las diferencias, con base en el respeto mutuo y en la búsqueda de soluciones que Benefien A Ambas Naciones y Sus Ciudadanos “, Fue Otrro Aparte.
“ES Fundamental considerar que la Relación Entre los dos Países Trasciende Varios Temas Claves, Como la Lucha contra el Narcotráfico y El Crimen Organizado, La Migración y Cooperación en Comercio y Accondos Económicos. , El Cambio Climático y la Protección del Medio Ambiente, Así La Seguridad y Defensa “, Informaron en dicha rojo.
SE Indó, Además: “Desde Las 11 Regions Que Representa la RedPro Insistimos en la Necesidad de Liderar Este Momento Con Altura, Privilegiando Siempre El Interés General y Recordando Que Las Tenses temporales no se compromiso alianas alianas históricas ni al Progreso Alcanzado a logo de Dícadas de DiCadas de DiCadas de TRABAJO de TRABAJO.
“Manifestaciones de las LAS Públicas Hechas por el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego en Su Red Social X, Los Alcaldes de Las Ciudades Capitales Reunidos en Asocapitales Manifestamos Ombia Y Ee.
“Estados unidos no solo es el principal socio comercial y de seguridad para colombia, sino también para las ciudesades capitales. Cualquier Afectación de la Buena relación con este Asocapitales.
Ee. Uu. Representa El 30 % de las exportaciones
“El Total del Total del Intercambio Comercial Con Estados Unidos Representa El 30 % de Las Exportaciones Totals Del País, Conun Aumento de Cerca del 8 % El Año Pasado. Lo Que lo posiciona como el principal socioestratégico. De Remesas Hacia Colombia, Con Un Crecimiento del 17 % El Año Pasado.
“Estados Unidos, en el Marco de Su Cooperación Judicial Con Colombia y Su apoyo Financero y Tecnológico a la Fuerza Pública Colombiana, Es el actor MÁS RELVENENDE CON CUENTA EL PAÍ ENES ESTOS PRECISOS MOSMOS PARA ENFRENTAR LA ANTERA LA ANTERAZA DEL NARCOTRÁN El Crimen Organizado. Estamento.
“Es obligatorio del Gobierno Colombiano Recibir a sus compatriotas en el territorio nacional y ellos cuentan con el total compromiso de los Alcaldes de las ciudes capitales”, Señalaron con el Alcalde de Cali
“Por lo que Hacemos un Llamado al Presidente de la República, un valorar y salvaguardar las relaces bilaterales con los Estados Unidos. Más que una peticiónica de los Alcaldes, es el sentir de los colombianos”, Dijeron en Asocapitales.
“Desde el Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca (Ciev), expresamo nuestra profunda preocupación por la crisis diplomática con Estados Unidos, que pone en riesgo la estabilidad de Millones de Colombianos”, informaron en el ciev.
“Hijo USD 510 MILONES EN EXPORTIONES, MÁS DE USD 2.600 MILLONES EN REMESAS, DE LAS CUALES UNA GRAN MAYORÍA PROVIENEN DE ESE PAÍ, Y MILLAS DE EMPLEOS EN NUESTRA REGIÓN SE PONEN ENMINDE RIESGO. Relaciones Exteriores Para Salvaguardar Los Intereses de Colombia.
Carolina Bohórquez
Correponsal de el Tiómpo
Cali