Connect with us

Colombia

Deléitate con los Fritole: Los Irresistibles Buñuelos Carnavalescos de Venecia

Published

on

Receta de fritole, los deliciosos buñuelos típicos del carnaval de Venecia
Las frittelle (fritoe en dialecto veneciano), poseen una apariencia y sabor parecido a nuestros buñuelos (Adobe Stock)

El de Venecia es uno de los Carnavales más emblemáticos a nivel mundial, además de ser uno de los más codiciados. Cada año, durante las dos semanas previas a la Cuaresma, el Carnaval inunda las calles y canales venecianos con máscaras, melodías y una chispa de locura contagiosa. A su vez, estos se impregnan de un delicioso olor a frituras que evoca sabores característicos de esta temporada.

En este marco surgen las frittelle, un postre frito que, desde el 7 de enero, justo después de la Epifanía, invade las vitrinas de las confiterías en Venecia. Conocidas como frìtoła en véneto y frittola o frittella en italiano, estas delicias se han transformado en un símbolo del Carnaval veneciano, al igual que las máscaras y trajes que llenan las calles durante el mes de febrero.

Este clásico veneciano se elabora con una combinación de harina, huevos, leche, azúcar, pasas y piñones, que se fríe en pequeñas porciones, presentadas con una pizca de azúcar glas. Normalmente tienen forma redonda, con un diámetro menor a 4 centímetros, y un centro esponjoso que puede estar impregnado de cremas o mermeladas.

Se trata de diminutas bolitas de masa frita, aireadas por dentro y crujientes en el exterior, espolvoreadas con azúcar glas. Pueden llevar pasas y piñones o estar rellenas de crema para un toque más festivo.

El tiempo total requerido para la preparación es de aproximadamente 1 hora, lo que incluye el reposo de la masa y la fritura.

  • 250 g de harina de trigo
  • 50 g de azúcar
  • 15 g de levadura fresca o 5 g de levadura seca
  • 2 huevos
  • 150 ml de leche tibia
  • 30 g de mantequilla derretida
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla o ralladura de limón
  • 50 g de pasas (opcional)
  • 30 g de piñones (opcional)
  • Aceite para freír (girasol o oliva suave)
  • Azúcar glas para espolvorear
  1. Preparar la masa: Disolver la levadura en la leche tibia con una cucharadita de azúcar y dejar reposar alrededor de 10 minutos hasta que forme espuma.
  2. Mezclar los ingredientes: En un recipiente grande, tamizar la harina y añadir el azúcar, la pizca de sal y la esencia de vainilla o ralladura de limón. Hacer un hueco en el centro y incorporar los huevos, la mantequilla derretida y la levadura activada.
  3. Amasar: Incorporar todos los ingredientes hasta obtener una masa suave. Si se desean añadir pasas y piñones, hacerlo en este punto.
  4. Reposo: Cubrir el bol con un paño y dejar reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 30-40 minutos o hasta que la masa haya duplicado su volumen.
  5. Formar las frittelle: Utilizando una cuchara, tomar pequeñas porciones de la masa y darles una forma redonda.
  6. Freír: Calentar el aceite en una sartén a fuego medio-alto y freír las bolitas.de masa hasta que adquiera un tono dorado en todos sus lados.
  7. Escurrir y cubrir: Extraer las frittelle y ubicarlas sobre papel absorbente para desprender el exceso de grasa. A continuación, espolvorear con azúcar glas antes de presentar.

Con estas medidas se logran aproximadamente 20 frittelle de tamaño intermedio.

Cada frittella contiene aproximadamente:

  • Calorías: 120 kcal
  • Grasas: 5 g
  • Grasas saturadas: 1 g
  • Carbohidratos: 18 g
  • Azúcares: 6 g
  • Proteínas: 2 g

Es fundamental mencionar que estos valores son estimativos y pueden variar según los ingredientes y las dimensiones de cada frittella.

Las Frittelle di Carnevale son más deliciosas si se consumen el mismo día de su preparación, aunque se pueden conservar en un recipiente cerrado a temperatura ambiente durante un máximo de 2 días. También se pueden calentar un poco en el horno antes de servir.

Otras recetas que podrían ser de tu interés

– Filloas de leche

– Orejas de Carnaval

– Tortitas de calabaza

– Teresitas asturianas




Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *