Deportes
Presidente de Alianza pone la cara y explica el pésimo estado de la cancha en Valledupar

Una de las fuertes críticas hacia la Liga, en el comienzo de la temporada 2025, tuvo que ver con el mal estado de algunos escenarios, uno de ellos, el estadio Armando Maestre de Valledupar.
En la primera fecha Alianza FC jugó de local contra Medellín, con empate 1-1.
El mal estado de la cancha en Valledupar
La cancha presentó un evidente deterioro, lo que despertó críticas hacia la Dimayor por autorizar jugar en esas condiciones.
Sobre esa situación, el que habló fue el presidente de Alianza, Carlos Orlando Ferreira, quien explicó lo que pasa en la cancha.
“Tenemos que reestructurar todo el campo, eso no se da de la noche a la mañana. En noviembre, cuando acabó la Liga, comenzamos a intervenirlo, nos sentamos con el agrónomo y planificamos la entrega para el 28 de febrero. Mandamos una comunicación a la Dimayor, con el fin de que nuestros primeros partidos de local fueran aplazados”, dijo en declaraciones al noticiero, Noticias JM.
“Sin embargo, a raíz del sorteo, que no nos beneficio, nos equivocamos al tomar la decisión de jugar, le informe a la Dimayor que el terreno no estaba bien. Hubiéramos aplazado. Nuestro próximo partido será en dos semanas, esperamos tener el campo esté en un 90 95 por ciento”, agregó.
”
data-instgrm-version=”14″
>
Ferreira, además, explicó: “Levantamos todo el gramado, había maleza, estamos erradicando, el campo estaba destruido, hemos ido recuperando lentamente”.
Alianza vuelve a jugar de local en la fecha 4, cuando recibe a Fortaleza.
DEPORTES
Más noticias de deportes