Colombia
Barranquilla Será Sede de Ama, La Primera Feria Dedicada A Las Artesanías

Barranquilla Será El Epicentro del Arte y la Creatividad del Caribe Con la Primera Ediciód de la Feria AMAUn Evento que celebra el Lujo Hecho A Mano. La feria se lllevará a Cabo del 15 al 17 de Mayo de 2025 en el Centro de Convenciones Puerta de Oro.
Este Encuentro Reunirá A Artesanos, desenregas y Compradores para Mostrar lo mejor del Arte manual ancestral EN UN FORMATO QUE COMBINA CRODICIÓN, Diseño e innovación.
Ama, cuyo nombre significado “Arte manual ancestral“, Busca Destacar el Talento de la Región Caribe en Cinco Grandes Categorías: deseño, decoración, Bienestar, arte Y gastronomía.
Liliana Borrero, Gestora Social del Atlánnico Y PROMOTORA DE EVENTO, Explicó, en conversación con el TIempo, Que la Feria es el resultado de Años de Trabajo y Sueños. “Hace Ocho Años Tuve un Sueño Sobre Posicionar Las artesanías del departamento, manipularlas y mejorarlas. LOGRAMOS MUCHAS COSAS, PERO FALTABA LA FERIA ”, Comentó en Entrevista.
Los Asistentes un ama podrán disfrutar de piezas Únicas en decoración. Foto:Cortesía.
Estándares para exoner
Una de las Caracteríssticas Distintivas de Ama es su exigente Proceso de curaduría. Un Grupo de Diez Expertos, Entre los Que Destacan Adriana Castro, Francesca Miranda Y Helena FadulSon los Responsables de Seleccionar Las piezas que se exhibiran, Garantizando Su Autenticidad, Calidad y Valor Comercial. “El hijo de Los Curadores, influyencia en su rama y aseguuran que CADA Categoría Tenga lo mejor”, Señaló Borrero.
Los organizadores de LOS Aún Están Recibieto Postulaciones de EmpRendores Interesados en participar. Los productos Deben ser 100% Hechos a Mano, Cumplió -Con Los Altos Estándares que definitivamente el Evento. ESTO GARANTIZA UNA FERIA Diversa y De Calidad, Donde los Visitantes Encontrarán Desde Mochilas y Carteras casta Piezas de Arte Únicas.
Piezas de Exhibicio: Cinco Categorías
La Primera Categoría es Diseño de Moda Abarcará PRendas de Vestir, calzado y Accesorios como mochilas y carteras que desestacan por su elaboracia artesanal Y Atención Al Detalle. Nos Productos Reflejan El Legado de Técnicas Tradicionales que Han Sido reinterpretadas para el mercado contemporáno.
Liliana Borrero, Gestora Social Del Atlánico, Lidera Esta Iniciativa. Foto:Cortesía.
Decoración Es la Segunda Categoría; en está se podrán Apreciar piezas decorativas y mobiliario hechos con técnicas ancestrales, que embellecedor de buscan los espacios mientras preservan el espiritu de las Tradiciones del Caribecomo vajillas O tapetes.
La Categoría de Bienestar incluirá Productos como velas, Cristales, Aromósa, cremas Y OTROS Artículos Diseñados para PROMOVER EL cuidado personal; por eJemplo, el Eco maquillaje.
Por su parte, El Área de Arte Exhibirá Pinturas, escultura Y visuales piezas Que Fusionan La Tradición y La Contemporaneidad.
Finalmente, en la categoría de Gastronomía, Los Asistentes podrán degustar la Riqueza Culinaria del Caribe. Desde Recetas Tradicionales Hasta Propuestas Innovadoras, La Gastronomía Será Un Punto de Encuentro Entre Sabores Ancestrales y Nuevas Tendencias, OfRecio -una experiencia única para el Paladar.
El Lunes 27 de Enero, SE Realizó El Lanzamiento Oficial de la Feria Ama. Foto:Cortesía.
Experimentos Más Allá de la Exposición
Ama no se limita un los Stands de exposición. Los Asistentes podrán Disfrutar de interactivos de TalleresComo elaboracia de Floreros y Velas Artesanales, Así Como conferencias Impartidas por Expertos Internacionales.
Uno de los Invitados Especiales Será Gastón, Directivo de la ReconoCida Feria maison interno FranciaQuien comparartirá su experiencia SOBRE la Internacionalización de las Artesanías.
Además, El Evento de ReCerá Desfiles de Moda, Delaciones Gastronómicas y Espacios Dedicados Al Bienestar, Creando una Experimencia sensorial única. “No es solo una feria, es una experiencia que conecta lo mejor del Caribe Con El Mundo ”, Aseguró Borrero.
Artesanías – AMA Foto:Cortesía.
Acesibilidad
La Boletería Estará Disponible Tanto en La Feria, Como en Línea, con un costo simbólico de $ 10.000. Este precio busca garantizar el acceso a un público amplio, al tiempo que promueve el reconocimiento del trabajo artesanal.
El respaldo de la Gobernacia del Atlánnico Ha Sido Fundamental Para Hacer Realidad Ama. Según Borrero, El Proyecto Contó con un año Completo de Planeación y Se Inscribe Dentro de los Esfuerzos de la Administración por Impulsar El talento regional.
Más detalla
Ama es el resultado de un proceso que comenzó con el programa Artesanías del AtlánnicoEl Cual Buscaba LEVAR LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD E Innovación en Las Creaciones. “Este es el Primer Evalo RAP (Regional de Alto Potencial) Del Caribe ”, Destacó Borrero, Quien También Resaltó las Aspiraciones Internacionales de la Feria.
Equipo de la Feria AMA 2025. Foto:Cortesía.
El Objetivo Director de Ama es Posicionar A Los Artesanos en Mercados Globales y Consolidar el Evento como referente para el arte manual ancestral. “Queremos Llenar Hoteles, Restaurantes y que Sea Una Experimencia inolvible. Es una declaración de Amor Al Caribe ”, Concluyó.
CADA PIEZA ESPOSICIÓN EN AMA CONTARÁ UNA HISTORIA DE ESFUERZO, Tradición y Creatividad. Estre Evento Promete Ser un Homenaje al Arte de Cear Con las Manos y Al Alma Que Heta en Cada Detalle de Las Pezas Hechas a Mano.
AMA No Exponer en solitario Lo Mejor del Caribe, Sino También Conectar A Los Artesanos Con Oportunidades de Crecimiento y Reconocimiento. “Es una invitación un soña en grande ya descuBrir que lo artesanal no es un recuerdo del pasado, sino una promesa viva de lo que podemos construir”, expresó Borrero.
Con 80 stands, Talleres Interactivos, Invitados InternacionaleSy una curaduría de Excelencia, AMA Promete Posicionarsarse Como Uno de los Culturales de eventos Más IMPORTANTES DEL CARIBE Colombiano.