Colombia
La primera imagen del papa Francisco tras su hospitalización: un vistazo conmovedor.

Este domingo, el Vaticano divulgó la primera fotografía del papa Francisco desde su ingreso hospitalario. En ella se observa al jesuita argentino de 88 años sentado frente al altar de su capilla privada en el hospital Gemelli de Roma.
“Esta mañana, el papa Francisco ha concelebrado la misa en la capilla del apartamento del décimo piso del policlínico Gemelli”, especificó la Santa Sede. En la imagen, tomada desde atrás, el papa aparece en una posición lateral.
Hospitalizado durante 31 días debido a complicaciones respiratorias, manifestó este domingo que se encuentra “enfrentando un tiempo de prueba” y que su salud es “frágil”, en un mensaje enviado de forma escrita por quinta semana consecutiva con motivo del Ángelus.
“Mientras atravieso un periodo complicado”, “me encuentro unido a los numerosos hermanos y hermanas que están enfermos: vulnerables, como yo en este instante. Nuestro estado físico es frágil, pero nada nos impide amar, orar, entregarnos, y estar presentes para los demás”, escribió el jesuita argentino de 88 años.
Y añadió: “¡Qué luz brilla, en este sentido, en los hospitales y centros de atención! ¡Qué cuidado afectuoso resplandece en los cuartos, los pasillos, las salas de espera, en los lugares donde se llevan a cabo los servicios más humildes!”.
Además, invitó a los fieles a unirse en “glorificación al Señor, quien nunca nos deja solos y que en momentos de sufrimiento nos coloca junto a personas que reflejan un destello de su amor”.
El papa también manifestó su gratitud por las oraciones en favor de su salud y a quienes lo asisten “con tanta dedicación”.

Después de 72 horas sin actualizaciones médicas y con escasos detalles proporcionados por fuentes del Vaticano, se emitió un breve comunicado el sábado donde se indicó que “las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables, confirmando la evolución positiva de la semana previa”.
Asimismo, se mencionó que “la terapia de oxígeno de alto flujo prosigue, lo que ha permitido reducir gradualmente la necesidad de ventilación mecánica no invasiva durante la noche”.
Sin embargo, el parte médico añade que “el Santo Padre todavía necesita tratamiento médico hospitalario, junto con fisioterapia motora y respiratoria”, aunque se destaca que “estos tratamientos están mostrando mejoras adicionales y progresivas”.
En el mensaje del ángelus, el papa no olvidó solicitar oraciones “por la paz, especialmente por aquellos países que padecen debido a la guerra: en la atormentada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, y la República Democrática del Congo”.
Igualmente, instó a rezar “por la Iglesia, que debe llevar a cabo las decisiones concretas emergentes en la reciente Asamblea Sinodal”.
Este sábado se confirmó que el papa aprobó desde el hospital Gemelli un cronograma de reuniones que conducirá a una asamblea de obispos y laicos en el Vaticano en octubre de 2028, con el fin de continuar y consolidar el ‘Sínodo de la Sinodalidad’ que se realizó en años anteriores para reformar la Iglesia.
Con esto, Francisco proyecta hacia el futuro al convocar esta asamblea en octubre de 2028 para reforzar lo que se ha logrado hasta ahora, sin convocar un nuevo Sínodo.
(Con información de AFP y EFE)