Deportes
Jeremía, la joven promesa llamada a continuar con la dinastía Recoba en Uruguay

Cuando hablamos del apellido Recoba en el mundo del fútbol, es inevitable pensar en velocidad, habilidad con el balón y una zurda prodigiosa capaz de anotar goles imposibles, características que definen la gran carrera de Álvaro ‘Chino’ Recoba.
Han pasado ya 10 años de su retirada vistiendo los colores del Nacional de Montevideo, club del que es leyenda, pero el apellido Recoba sigue vigente en ‘el bolso’ (apodo con el que se conoce al club uruguayo), ahora en la espalda de su hijo, Jeremía.
A sus 21 años, ‘Jere’ ha protagonizado una grata irrupción en el primer equipo del Nacional. Después de haber debutado en 2023, el hijo de la leyenda charrúa se consolidó dentro del plantel tricolor y en este 2025 ha tenido destacadas actuaciones, entre ellas su gol ante Peñarol para definir la Supercopa Uruguaya.
Desde su ascenso a las filas tricolores, en donde incluso llegó a ser dirigido por su padre por un breve tiempo, el extremo izquierdo acumula 52 partidos disputados, en los cuales ha marcado ya 12 goles y ha dado seis asistencias. Pero además de sus números dentro del verde, la joven promesa charrúa destaca por su velocidad, su habilidad encarando rivales y siendo un dolor de cabeza con peligrosos centros firmados por un pie derecho que por momentos hace recordar a la zurda de su padre.
Sangre futbolera en las venas
No es ninguna sorpresa que Jeremía esté abriéndose paso dentro de la Primera División Uruguaya, pues lleva el fútbol en sus venas.
Además de ser hijo de una leyenda charrúa como ‘El Chino’ Recoba, Jere es nieto de un exfutbolista. Su abuelo materno, Rafael Perrone, fue jugador del Danubio durante la década de los 70 y posteriormente fichó por el tricolor en 1976.
Recoba repitió el patrón de su padre y abuelo, iniciando en las inferiores del Danubio para después firmar por Nacional. Después de unos años jugando en la tercera división del histórico equipo de Montevideo, la gran oportunidad llegó para ‘Jere’.
Jeremia Recoba en el clásico ante Peñarol.
En 2023 el sueño del chico con nacionalidad italiana se hizo realidad. El mítico apellido Recoba regresó al Gran Parque Central, la casa del ‘bolso’, despertando así la ilusión de sus hinchas y una serie comparaciones que hacen pensar que estamos ante el surgimiento de una dinastía similar a la de los Forlán en Peñarol.
A su corta edad, el atacante tiene como primer objetivo consolidar su carrera dentro de Nacional, antes de poder dar el salto a Europa y tocar las puertas de la selección de Uruguay.
El gol a Peñarol y la cábala con su padre
El inicio de 2025 parece muy alentador para Jeremía. En tres partidos disputados lleva dos goles, entre ellos el que anotó en el clásico ante Peñarol para definir la Supercopa Uruguaya.
El atacante siguió con la tradición familiar de marcarle al ‘carbonero’ vistiendo la elástica de Nacional y visiblemente emocionado reveló que tenía una cábala muy especial que involucra a su padre, aunque parte del ritual es no contar de qué se trata.
Jeremía celebrando tras haberle anotado al Peñarol.
“Tengo una promesa con mi padre, que no la voy a contar, es una cábala. Me emocionó mucho y le dediqué el gol”, dijo en una entrevista con una radio local después de anotar el gol más importante en lo que va de su trayectoria futbolística.
Tengo una promesa con mi padre, que no la voy a contar, es una cábala. Me emocionó mucho y le dediqué el gol
Seguido a eso, Recoba se mostró muy contento con la confianza que le ha brindado el técnico Martín Lasarte, mostrándose muy centrado en una temporada en la que su equipo tiene como principal reto, además del campeonato uruguayo, la Copa Libertadores.
var utag_data = {};
window.addEventListener(‘ue-dfp-loaded’, (s) => {
let urls = [
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.sync.js’
},
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.js’
},
{
url: ‘//e00-elmundo.uecdn.es/js/uecomscore_cmp_event.js’
},
{
url: ‘https://cdn.permutive.com/10453011-272d-49cd-9043-1964fdb36fd8-web.js’
},
{
url: ‘https://e00-marca.uecdn.es/assets/v31/js/ue-utils.js’
}
]
urls.forEach((item) => {
let a, b, c, d, e;
a = item.url;
b = document;
c=”script”;
d = b.createElement(c);
d.src = a;
d.type=”text/java” + c;
d.async = !0;
d.onload = item.callback ? item.callback : null;
e = b.getElementsByTagName(c)[0];
e.parentNode.insertBefore(d, e);
});
if (!document.body.hasAttribute(“data-ue-special”)){
let taboolaIsRun = false;
function taboola_loader() {
if (taboolaIsRun) return
if(typeof isLatamRequest !== ‘undefined’ && isLatamRequest){
!function (e, f, u) {
e.async = 1;
e.src = u;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}(
document.createElement(‘script’),
document.getElementsByTagName(‘script’)[0],
‘//cdn.taboola.com/libtrc/cmi-network/loader.js’
);
}else{
taboolaIsRun = true;
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({ article: ‘auto’, tracking: ‘intcmp=BOOREC&taboola_source=taboola&taboola_medium=internal-referral’ });
!function (e, f, u, i) {
if (!document.getElementById(i)) {
e.async = 1;
e.src = u;
e.id = i;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}
}(document.createElement(‘script’), document.getElementsByTagName(‘script’)[0], ‘//cdn.taboola.com/libtrc/unidadeditorial-marca/loader.js’, ‘tb_loader_script’);
if (window.performance && typeof window.performance.mark == ‘function’) { window.performance.mark(‘tbl_ic’); }
}
}
window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || [];
window.didomiOnReady.push(function(Didomi) {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
} else {
window.addEventListener(‘ueConsentChanged’, () => {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
}
});
}
});
}
var cookieList = document.cookie.split(‘;’);
cookieList.forEach( function (item) {
if (typeof item == “string” && item.indexOf(“REGMARCA”) != -1) {
var ifr_seed = document.createElement(“iframe”);
ifr_seed.src = “https://5214106.fls.doubleclick.net/activityi;src=5214106;type=corp;cat=regis00;dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;ord=” + Math.random()*1000000000000 + “?”;
ifr_seed.width = “1”; ifr_seed.height = “1”; ifr_seed.style.display = “none”;
ifr_seed.setAttribute(“frameborder”,”0″);
var node = document.body.getElementsByTagName(“script”)[0];
node.parentNode.insertBefore(ifr_seed,node);
}
});
(function (d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=279395918757488&status=true&cookie=true”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
});
(function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(d.getElementById(id))return;js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=”https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=160427764002568&status=true&cookie=true”;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}(document,’script’,’facebook-jssdk’));