Economia
¿Cómo se comportará la tasa de interés en Colombia durante 2025, según la IA?

En Colombia, la tasa de interés es el precio del dinero en el mercado financiero. Al igual que el precio de cualquier producto, cuando hay más liquidez (fondos para ser utilizados) en el mercado, la tasa de referencia del mercado baja y cuando hay escasez sube. En esta línea, se le consultó la inteligencia artificial (IA) cómo se comportará este importante índice durante 2025 en el país. Esta fue su respuesta.
De acuerdo con ChatGPT, la herramienta de OpenAI, el comportamiento de la tasa de interés en Colombia para 2025 dependerá de varios factores clave. En esta línea enumeró 4 cuestiones como:
1. Inflación:
“El Banco de la República ha estado reduciendo las tasas de interés desde finales de 2023, después de un periodo de tasas altas para controlar la inflación. Si la inflación sigue bajando hacia la meta del 3%, es probable que continúe la reducción de tasas en 2025”, indicó el modelo de IA.
2. Crecimiento económico:
ChatGPT sostuvo: “Si la economía muestra señales de desaceleración, el Banco de la República podría reducir las tasas para estimular el consumo y la inversión. Sin embargo, si el crecimiento se acelera demasiado rápido, podrían mantenerlas estables o subirlas ligeramente para evitar sobrecalentamiento”.
(LEA: ¿Qué pasa si tengo Sisbén categoría C?)
3. Factores externos:
“La política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU. influye en las decisiones de tasas en Colombia. Si la Fed baja sus tasas en 2024-2025, el Banco de la República podría tener más margen para reducirlas sin riesgo de fuga de capitales”, explicó.
4. Política fiscal y riesgo país:
“Un mayor déficit fiscal o incertidumbre política podrían presionar las tasas al alza debido a un aumento en la prima de riesgo”, manifestó ChatGPT.
En conclusión, la reconocida herramienta informática precisó que si la inflación “sigue bajando y la economía necesita estímulo, podríamos ver tasas en un rango del 6%-8% en 2025”.
Caso contrario, si la inflación se mantiene alta o hay riesgos externos, “las tasas podrían estabilizarse entre 8%-10%“.
Recuerde que ninguna herramienta de inteligencia artificial, incluyendo ChatGPT, puede hacer pronósticos sobre el futuro de la economía. Para mayor información, se debe estar atento a los que indique el Banco de la República de manera oficial.
(LEA: Este es el país en América Latina con la mayor cantidad de multimillonarios)
Pausa en la reducción de tasas de interés del Banco de la República
Banco de la República Archivo El Tiempo
Este viernes 31 de enero se realizó la primera reunión de la junta directiva del Banco de la República del 2025 y la decisión fue mantenerlas en 9,5%.
(LEA: ¿Cuáles son los grupos 1 y 2 del Sisbén? Sus características principales).