Colombia
Terremoto Reportado en Colombia: Un Sismo de 4.4 Sacudió Cali y Pereira en la Noche del 31 de Marzo – Detalles y Epicentro Aquí

Sismo Hoy 31 de Marzo en Valle del Cauca que fue percibido en Cali, Pereira, Manizales y Otros: Este Fue El Epicentro
El Sismo, que se produjo a Las 9:04 PM, Tuvo como Epicentro El Municipio de Argelia, en el Valle del Cauca. Su Profundidad Fue de 94 Kilómetros.
Habitantes, A Través de Los Canales Digitales del SGC, Declararon Haber Percibido el Movimiento en Poblaciones Cercanas, Como Cali, Pereira y Manizales. “Informe Desde Cali. En la Zona del Oeste, SE Sintió Con Intensidad“, “en Sabaneta, Antioquia fue fuerte Pero Corto”, “En Yumbo, se sintió”, “Largo y Bien Movido en el Cuarto Piso de Cali”, son Algunos de los Comentarios.
Allí Deben Ingresar Departamento, Municipio, Centro Poblado, Dirección Aproximada, Y Responder una Serie de Preguntas como en Qué Lugar Exacto se Encontraban al Momento del Sismo. La Información Recopilada Es Útil Para Las Autoridades Para Tener Más datos Sobre Estos Sucesos.
Sismo Hoy en Colombia en la Noche del 31 de Marzo. Foto:Servicio Geológico Colombiano.
Por el Momento, Las Autoridades no Han Reportado Ningún Tipo de Eventualidad Después del Sismo en Valle del Cauca.
¿CÓMO ACTIVAR LA ALERTA DE SISMOS DE GOOGLE EN Colombia? Este es un paso a paso
La opción está disponible de forma gratuita y su principal objetivo es ayudar a las autoridades y a la población para prevenir víctimas fatales en estos eventos naturales. “Quienes se encuentren más lejos del epicentro podrán recibir la alerta varios segundos antes y así ponerse a salvo si es necesario”, Afirmó Google.
Alerta de Sismos de Google. Foto:Google
- Abra La Configuración del Teléfono.
- Busque ‘Seguridad y Emergencia’ y, A continuación, ‘Alertas de Terremotos’.
- Si no halla ‘seguridad y emergencia’, presione ‘ubicación’ y ‘avanzada’,posteriormente seleccione ‘notificaciones de sismos’ para activar la opción.
https://www.youtube.com/watch?v=_-ipj0pniiq
¿Cuántos Sismos Suceden al Día en Colombia?
El Servicio Geológico Colombiano Ha Reafirmado Que Colombia Es un País MUY SÍSMICO Debido a Su Localización: “En Promedio, Se Registran Aproximadamente 80 Sismos Diariamente, Aunque La Mayor Parte No Es Notada por Las Personas”.
Reporte de Sismos en Colombia Durante los Últimos Días. Imagen:Servicio Geológico Colombiano
Asimismo, De Acuerdo al Último Informe de la Entidad, Entre El 7 y El 20 de Marzo de Este 2025, Se Reportaron 1.020 Sismos. El SGC Resaltó Por Sus Características Los Siguientes:
- Mar Caribe: El 11 de Marzo a Las 3:32 AM, Con Magnitud de 5.4. Se Perceptió en la Isla de San Andrés.
- Zapatoca, Santander: El 15 de Marzo a Las 4:19 AM, Con Magnitud de 4.4. Se Sintió en Antioquia, Boyacá, César, Norte de Santander y Regiones Circunvecinas.
“Es Importante Recordar Que Ante La Ocurrencia de Un Sismo, Si Lo Sintieron, Pueden Reportarlo Llenando el Formulario de Sismo Perceptido”, Afirmó la Entidad.
¿Qué Hacer Durante un Sismo?
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha Incentivado a Protegerse en el Momento de un Sismo, Manteniendo La Serenidad.
Referencia Gráfica de una evacuación ocasionada por un sismo en Colombia. Foto:Archivo El Tiempo
Estas Son Las Sugerencias Que Ha Proporcionado En Ocasiones Previas:
- Si Usted Está en una Edificación Resistente a Sismos, Colóquese Cerca de Columnas Bajo un Escritorio o en Los Espacios Designados como Seguros, Lejos de Ventanas o Elementos Que Puedan Caer.
- Si Se Encuentra en una Estructura No Formal, INTENTE SALIR INMEDIATAMENTE, MIENTRAS EVACÚE Esté Atento a Su Entorno para Reconocer Peligros Durante La Salida.
- Evite Usar Ascensores al Evacuar.
- No Se Coloque Bajo Los Marcos de Las Puertas, Ya Que No Es un Lugar Seguro.
¿Qué Hacer Luego de Un Sismo?
En Colombia, Se Registran Diariamente Un PROMEDIO DE 80 SISMOS, Según El SGC. Imagen:istock
Siguiendo Las Sugerencias de la Ungrd, Tras Un Sismo, DDebe Comprobar Su Estado Físico, Así Como El De Su Familia, Amigos y Personas Alrededor.
- Si Aún Se Encuentra En Su Hogar y Ante Sismos Fuertes, Corte Los Suministros de Gas, Electricidad y Agua.
- Si Detecta Olor a Gas, Evite Accionar Interruptores o Encender Fósforos, Abra Ventanas, Notifique a Los Bomberos y Dirígete a Un Lugar Seguro.
- Realice Una Verificación de Su Vivienda en Busca de Indicadores de Posible Colapso o Daño Estructural Grave, Tales Como: Grietas en Muros, Columnas y Losas de Techo, Estructura Inclinada, Grietas Externas en el Suelo.
No Olvide Que La Línea de Emergencia en Colombia Es El 123.
Escrito Por Últimas Noticias