Connect with us

Entretenimiento

Shakira en Colombia y México: Un análisis de su impacto tras los conciertos que sacudieron a ambos países

Published

on


El éxito de la más reciente gira de Shakira fue tan contundente que, antes de finalizar su recorrido por los escenarios, la colombiana ya había anunciado cuatro nuevas actuaciones en México. 

(Lea: Así quedaría el aeropuerto de El Dorado: se duplicaría en tamaño y contaría hasta con hotel). 

Asimismo, durante el segundo semestre de este año, la artista originaria de Barranquilla llevará a cabo los conciertos restantes en Medellín y Chile, eventos que incrementarán la cantidad de asistentes, tras haber alcanzado una cifra histórica en su paso por países como Brasil, Colombia, Perú, Argentina, Chile, México, República Dominicana, Estados Unidos y Canadá

La gira ‘Las mujeres ya no lloran tour’ atrajo a más de un millón de espectadores, de acuerdo con los organizadores, y además rompió el récord que desde 2023 poseía la estadounidense Taylor Swift, quien fue la primera
artista en lograr siete shows consecutivos ‘sold out’ en el Estadio GNP Seguros, anteriormente conocido como Foro Sol. 

Las nuevas presentaciones están previstas para agosto y septiembre, momento en el que los asistentes volverán a disfrutar de la asombrosa e impecable puesta en escena con efectos visuales y bailarines.

(Aquí: Ventas de motos se dispararon: crecieron un 45,67% en marzo del 2024). 

Shakira en su actuación en México.

EFE

Cifras millonarias 

De acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, la ocupación hotelera promedió un 66% durante los días del tour, lo que representó un aumento del 5% en comparación con la media habitual.

La llegada de miles de admiradores de diversas partes del país y del extranjero convirtió estas fechas en México en un acontecimiento de gran impacto.

La derrama económica generada fue de 4,490 millones de pesos mexicanos, y según datos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), los conciertos de Shakira en la capital del país generaron cerca de 3,200 millones de pesos locales, beneficiando a sectores clave como la hotelería, restaurantes, centros nocturnos y una amplia variedad de negocios, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones.

Lo que dejó Shakira en Colombia

En los eventos de Shakira en Colombia, la intérprete logró congregar a más de 170.000 individuos en sus presentaciones en Barranquilla y Bogotá.

Esto generó una ocupación hotelera del 95% y contribuyó a la creación de 18.500 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos.

De acuerdo con cifras oficiales de las alcaldías de ambas urbes, el impacto económico total de los conciertos de la artista barranquillera alcanzó los 206.000 millones de pesos, lo que equivale a aproximadamente 52 millones de dólares, reafirmando así la relevancia de la industria del entretenimiento en el crecimiento económico de Colombia.

En Bogotá, donde se realizaron las actuaciones el 26 y 27 de febrero en el estadio El Campín, la economía recibió un impulso de 136.000 millones de pesos, estableciendo a la capital como un punto crucial para eventos de renombre mundial.

(Además: DosLugares, platos de México y Perú en un solo lugar).

El gasto en áreas clave como alimentación, hospedaje y los efectos multiplicadores del comercio sumó 73.000 millones de pesos, evidenciando el impacto positivo en la economía local.

El Observatorio de Desarrollo Económico de la Secretaría Distrital resaltó que el desembolso en alimentos, transporte y souvenirs alcanzó 28.000 millones de pesos, mientras que el sector hotelero reportó ingresos de 11.000 millones, con una ocupación que llegó hasta el 95%. Además, el comercio y la logística se vieron beneficiados con un impacto adicional de 34.000 millones de pesos.

En lo que respecta a la asistencia, más de 80.000 individuos se presentaron a los conciertos en la capital, de los cuales 24.000 eran turistas tanto nacionales como internacionales, representando el 30% del total de asistentes.

De igual manera, la demanda de vuelos creció un 50%, según la agencia Despegar. Durante los días del evento, se registraron 1.800 vuelos nacionales e internacionales, conectando a Bogotá con destinos como Aruba, Barcelona, Buenos Aires, La Habana, Nueva York, Santiago de Chile y Santo Domingo.

En términos de impacto macroeconómico, se estima que estos conciertos representaron el 0,13% del PIB de Bogotá en el primer trimestre de 2025.

Shakira

Shakira

EFE

En Barranquilla, la llegada de Shakira el 20 y 21 de febrero tuvo un efecto positivo en la economía local con una derrama de 67.000 millones de pesos, equivalente al 0,33% del PIB trimestral.

La ocupación hotelera llegó a un récord del 95%, mientras que más de 85.000 entradas fueron comercializadas a precios que oscilaban entre 240.000 y 800.000 pesos. Un 42% de los asistentes fueron turistas nacionales y un 6% internacionales, provenientes de países como Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos y México.

El gasto promedio por persona varió según el origen, con los residentes locales invirtiendo aproximadamente 1.200.000 pesos, los visitantes nacionales 2.946.000 pesos y los turistas internacionales 3.550.000 pesos.

El Gran Malecón fue uno de los principales imanes turísticos, atrayendo a 43.000 visitantes en solo dos días. En lo que respecta al empleo, los conciertos generaron 12.000 nuevos puestos de trabajo, mientras que el tráfico aéreo en la ciudad aumentó un 33,3%, con 24 nuevas operaciones aéreas y la apertura de dos rutas adicionales desde Medellín y Bogotá.

PORTAFOLIO

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *