Colombia
Alcalde Expondrá Ante la UNESCO CÓMO FUE LA LUUTA PARA DEMOLER ACUARELA Y TODA LA DEFENSA DEL PATRIMONIO

La Ciudad Amurallada SE Prepara para Representar A Colombia en la Convención Internacional Sobre La Protección del Patrimonio Cultural, Liderada por la Unesco del 1 al 5 de Julio en París, Francia.
En este encuentro global, el Alcalde de Cartagena, Dumek TurbayJunto Con Algunos Integrantes de Su Gabinete, Expondrá el Emmblemartico Caso acuarela Y Las Estrategias Implementados por el Distito para Demoler la Torre y Salvaguard LA Riqueza histórica de la Ciudad.
“Vamos a Contar Como es nuestra Lucha por el Patrimonio, y la Proteción que día a día como día como gobierno de la ciadad realizamos para que estaja CiADad Siga Siendo, no Solamento Admirada por el Mundo, Sino que se dataque por susciones Permanentes para la protegia la protección. Del Patrimonio, de Nuestra Cultura, Nuestro Legado, Nuestra Historia.
.
El Evento Reunirá A Delegados de la UNESCO Y Representantes de OTRAS CIUDADES CON PATRIMONIO Cultural Relevanteincluyendo la Alcaldía de París. En este espacio se Compartirán Experiencias Sobre La Preservación de Sitios Históricos y la importancia de el crecimiento regular Urbano para evitar a las afectaciones al patrimonio in material y arquitectOnnico.
“Fueron Muchos Años Donde Sabíamos que Estaba en Riesgo la Declaratoria de Patrimonio. Había una flagrante violaciónis a los protocolos y reglas al ordenamiento que la misma unesco había planta de planta a ciudades patrimonio coho streaden de indias en tododo adodo”, dicetay.
Cartagena, 40 Años como
Patrimonio de la humanidad
Demolición de la Torre de Aquarela en Cartagena Foto:Distrito de Cartagena
En Intervención, El Alcalde Turbay Destacará los 40 Años desde que Cartagena Fue Declarada Patrimonio Cultural, Histórico e Inmaterial de la Humanidad. Durante Estas Décadas, la Ciudad ha Enfrentado Múltiples Desafíos Relacionados Con el Equilibrio Entre El Desarrollo Urbanístico y La Conservación de Su IdentiDad Histórica.
“Lo de lo de Sucedió con la edificación de Aquarela, lo sucedido con el Mismo desmonte del edificio es una Historia Parar Contar y Estaremos Ante la UNESCO Ratificando Nuestro La Protección del Caso “, Añade El Mandatario.
Uno de los episodios más significativo en esta lucha fue el desmonte del edificio acuarela- Un Complejo Hábitacional de Cinco Torres, De la Cual Los Urbanizadores Alcanzaron A Levantar una Amenazaba La Integridad del Patrimonio ArquitectOnnico de Cartagena. Gracias a la acción decidida de Las Autoridadas Locales Durante el 2024 y El Uso de Herramientas Jurídicas y Gubernamianales, La Estructura Fue Demolida, Marcando un precedente en la defensa del patrimonio.
“Lo de lo tiene que quedar Claro es la disposición de los de este y enterador lo que pasó en cartagena desde el el Mismo Momento de su Fundación “.
Acuarela: Un Caso Emblemábfico Para El Mundo
Torre de Aquarela en Cartagena Foto:Distrito de Cartagena
El Proceso de Demolición del Edificio Aquarela se ha convertido en un eJemplo de referencia SOBRE CÓMO ENFRentars Proyectos Que atentan Contra El Patrimonio Histórico.
“La Historia del Edificio Aquarela Sirve como Advertencia para futuros desarrolos en cartagena y otras ciudades de gran riqueza histórica. Subraya la Importia de Equilibrar El Crecimiento Económico y la preservación cultural ”, Afirmó El Alcalde Turbay.
Desmonte de la Torre de Aquarela en Cartagena Durante el 2024. Foto:Distrito de Cartagena
Asimismo, Destacó Que este Caso Permitió Fortalecer la Normativa para Garantizar que los Proyectos Futuros Respeten La IdentiDad Histórica de Cartagena. “Si Bien el Desmonte Marcó el Fin de Una Película de Terror, También representan una Oportunidad para que Cartagena Avance Con Regulaciones Más Estrictas que priorícolas El Desarrollo Sostenible y proteyan nurosterros tesoros culturales para las generaciones futuras”, agreguesas.
Un desafío global en la protección del patrimonio
Torre de Aquarela en Cartagena. Foto:John Montaño/ El TIempo
Cartagena no es la única Ciudad que Ha Enfentado Problemas similares. Casos como la gran Torre de Santiago, en Chile; La Presa de Belo Monte, en Brasil; y El Fallido Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, Han Evidenciado los conflictos que Surgen Entre el Crecimiento Urbano y la Conservación del Patrimonio.
“Lo más reciente fue la intervención de acuarela, Pero ahí hay otra obra y seviene otra acción más adelante para proteger nuestro patrimonio, nos toca estar con severidad, convo dura protegiéndolo”, explica el Burgomaestre.
El Objetivo de la Convención en París generar conciencia Sobre la Necesidad de Establecer Normacivas Más Estrictas y de Fomentar el Compromiso de Las Ciudades con la defensa de su identidad cultural. Cartagena se presenta en estacenario MODELO DE LUCHA Y Resiliencia en la Protección de su legado.
Además, lo invitamos un ver nuestro
Voces documentales Silencias
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena