Colombia
Inició la construcción de la vía que impulsario el comercio exterior y la movilidad en el atlánico

Con una Inversión de 99.749 Millones de Pesos Comenzó la Construcción del Corredor Internacional Del Atlánnico, Una vía de 7,2 kilómetros que prometa facilitar el desplazamiento de trabajadores y mejorar la conexión con los principales puertos del caribe.
La Obra Busca Reducir Costos Logítsicos Y Generar Empleso, Directamento Beniciando A Comunidades Como Juan Mina y El Sector Empresarial Cercano.
El Gobernador Eduardo Verano Explicó que se trata de un proyecto que transformará la movilidad y el desarrollo Econólico del departamento.
LOS 7.2 Kilómanos la Vía Serán de Doble Calzada, de dos Carriles de 3.65 Metro Cadada Uno y Bermas de Entre 1 My 1.80 Metro en Pavimento Flexible, Retornos, Interseccions, Optimización y Actualización de Los Drenas Drenas.
“En Colombia, El departamento que se quiera desarrollar tiene que ofRecer no estructura vial que atrape a los inversionistas y esa es la vocación de esta vía que tiene un perfil claro para internacionalizar la economía”, afirmó el gobernador delticico.
En Colombia, El departamento que se quiera desarrollar tiene que ofRECER UNA ESTRUCTURA VIAL ATRAPE A LOS AGRESIONISTAS Y ESA ES LA VOCACIÓN DE ESTA VIA QUE TIENE UN
Eduardo VeranoGobernador del Atlánico
El Mandatario Agregó Que Este Corredor Mejora la conectividad entre las zonas industriales y los principales puertos del caribe colombiano, Reducir los Costos logítsticos, Acelera los Tiempos de transporte y tODO ESTO ESTIMULA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL A TRAVÉS DE LA GENERACIO DE EMPLEO, SE MEJORA LA SEGURIDAD VIAL Y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PUNTADOS DEL MOVENTO.
Una vía que busca impulsar
La vía busca impulsar la competitivíidad en el departamento que está Activa Con la Zona Franca la Cayena, Epicentro del Crecimiento Empresarial que goza de la proximidad A Solo Horas Del SEgundo Mercado Mercado Consumidor Del Mundo: Los Ee.uu., una ventaja Clave para laguna lagunda Lagunda Exportación.
Realme la cayena es líder en el Impulso a la Inversión en la región y la generaciónica de Trabajo con 2.500 Empleos directos Que Espera Llevar A 5.000 Con la Prórroga de Operación Hasta 2052, lo que se traduce en beneficios fiscales fiscales Únicos como exención de iva e ica por 10 Años para nuevas Empresas.
El Gobernador Eduardo Verano Durante la Iniciació de Las Obras. Foto:Gobernacia del Atlánnico
El Secretario de Infraestructura del Atlánnico, Azael Charris, Resaltó El Diseño del Proyecto que parte de un estudio concienzudo A CARGO DE SU DEPENDENCIA Y QUE ESTÁ SIENTO POR EL CONTATISTA, Megavial temporal Atlánnico 24.
“Los Vecinos del Sector de Juan Mina, El Barrio la Pradera, El Área Metropolitana de Barranquilla ya Todas Las Comunidades Asentadas Alrededo Deben Saber Que Va A SER UNA Vía Que Cumple con Todos Los Parámetros que requería para que segura. Esta va a ser una una vía que va a unmar la movilidad y se van un probador los sistemas de drenaje para evitar inundaciones “.
La reacción de los beneficiarios
LA Presidente de la Junta de Acción Comunal de Pinar del Río en Juan Mina, Antonia Díaz, Destacó los Benefficios de la Doble Calzada para Loss Residentes de los Sectores Aledaños.
“Este proyecto es importante porque las personas se pueden desplazar a las emppresas donde trabajan con más seguridad y agilidad”, Comentó la Líder Social.
Por su parte El Gerente General de la Zona Franca La Cayena, Manuel HerreraSeñaló que por está vía se Movilizan Diariamente Hasta 12.000 Personas Entre Trabajadores y Otros Actores Viales, Quienes se Verán favorecidos con MáS Tiempo para SUS Actividades personales Pues la Interconexión Será Más Fluida.
“ESTA SERÁ LA VIA QUE ENS CONECTE CON MERCADOS INTERRUDALES TAN IMPORTANTE COMO LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTAMÉRICA, POR EJEMPLO”.
Un proyecto estratégico
El Corredor Internacional Del Atlánnico Hace Parte de Un Plan que Inició Verano (2016-2019) Para Mejorar la Conexión Entre Entre Municipios y Zonas IndustrialesCuando Puso en Marcha una Serie de Obras que Buscaban Mejorar la Conectividad de los Municipios.
En 2019, La Gobernación del Atlánico Entregó la Vía Que Conda A Galapa y tubaráLa Obra de 6 Kilómetros de Extensión Unió el Corregimiento de Paluato, en Galapa, Con El Corregiento de Guaimaral, en Tubará, Hasta la Carretera del Algodón (Prolongación de la Carrera 38 de Barranquilla).
EN 2024, Verano Busca la Intervención de 100 Kilómetros de Carreteras EN 10 Municipios, Impactando A Un Millón de Habitantes y Proyectos Estratégicos como Doble Calzada de Juan Mina, Caracolí y Sexta Entrada, Junto con El Inicio de la Circunvalar Sur de Baranoa, Estánn Transformando la Movilidad y la conectividad del Atlánico.
Le Puede Interesar
Empieza Juicio Contra El Exresidente Álvaro Uribe Foto:
Leonardo Herrera delgans leoher@eltiempo.com y es x:@leoher70