Connect with us

Economia

mercados reaccionan ante disminución de guerra comercial

Published

on


¿Cómo está el dólar en Colombia este jueves 6 de febrero? La divisa cerró a la baja mientras operadores consideran efectos del enfriamiento de una guerra comercial

Precio del dólar hoy 6 de febrero en Colombia // Pixabay.

El dólar cerró este jueves 6 de febrero a la baja, por lo que la divisa se mantiene cerca de los mínimos reportados esta semana. Esto debido a que los expertos y operadores aún están sopesando la disminución de los riesgos de la guerra comercial y esperaban los datos clave de Estados Unidos del viernes.

Por su parte, la libra esterlina caía hoy antes de la decisión del Banco de Inglaterra sobre sus tasas de interés y en Colombia hay expectativa por el dato de inflación (IPC) que se conocerá este viernes 7 de febrero a las 6:00 de la tarde.

Precio histórico del dólar: así ha evolucionado la TRM durante 2024

chart visualization

¿Cómo abrió el dólar hoy 6 de febrero en Colombia?

La divisa estadounidense cerró el jueves a la baja en Colombia en $4.150,82, lo que representó una disminución de $29,24 frente a la Tasa Representativa del Mercado, que está en $4.180,06. Al cierre de la negociación se registró un mínimo de $4.132 y un máximo de $4.183,75. Además, se realizaron 2.425 operaciones por un monto de US$1.438 millones.

Agencias de prensa internacionales informaron que el dólar subía frente a una cesta de divisas, pero se mantenía cerca de su nivel más bajo desde principios de la semana pasada, ya que los inversionistas empiezan a considerar la posibilidad de que se evite una guerra comercial mundial. El índice del dólar alcanzó un máximo de dos años de 110,17 el 13 de enero, pero desde entonces ha retrocedido 2%.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió esta semana las arancelarias previstas contra México y Canadá, pero impuso restricciones adicionales del 10% a las importaciones procedentes de China.

En ausencia de titulares sobre los aranceles, los mercados se centraron en las cifras clave de las nóminas mensuales de Estados Unidos del viernes, la próxima gran prueba para las perspectivas de la política monetaria estadounidense.

El yen tocó un máximo de ocho semanas frente al dólar estadounidense después de que un miembro de la junta de política monetaria del Banco de Japón abogó por seguir subiendo las tasas de interés, pero recortaba sus ganancias y operaba prácticamente plano en el comercio europeo.

Precio del dólar hoy en Colombia // Pixabay.
Precio del dólar hoy en Colombia // Pixabay.

¿Cómo está la TRM hoy 6 de febrero en Colombia?

La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy jueves 6 de febrero del 2024 es de $4180.06. En ese contexto, el dólar subió 26.52 pesos, lo que corresponde a un aumento del 0.64% con respecto al día anterior. La TRM aumentó un 5.14% (204.32 pesos) en referencia al mismo día del año anterior, pero se redujo un 4.03% (175.45 Pesos) si se compara con el mismo día del mes anterior.

Cabe recordar que la TRM es el promedio ponderado por monto de las operaciones de compra y venta de dólares de los Estados Unidos de América a cambio de moneda legal colombiana. Además: Conozca cómo puede aprovechar la caída en las tasas para compras de casa, carro y tarjetas

La TRM es calculada diariamente y certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia con base en la información disponible y la reglamentación expedida por el Banco de la República.

¿Para qué sirve la TRM? Es el dato de referencia para hacer las operaciones de cambio de moneda extranjera. Le puede interesar: Aumento de colombianos en el exterior tiene disparadas las remesas

¿A cómo se compra y vende el dólar hoy en Colombia en las casas de cambio?
¿A cómo se compra y vende el dólar hoy en Colombia en las casas de cambio?

¿A cómo se se compra y vende el dólar hoy en Colombia en las casas de cambio?

En promedio, la compra de dólares está en $4.030, mientras que la venta están en $4.180. El precio en casas de cambio por ciudad está de la siguiente manera.

Bogotá D.C.

Compra: $ 4,060 – Venta: $ 4,170

Medellín

Compra: $ 3,970 – Venta:$ 4,150

Cali

Compra: $ 4,050 – Venta:$ 4,200

Cúcuta

Compra: $ 4,180 – Venta: $ 4,290

Precios del petróleo hoy en Colombia. (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
Precios del petróleo hoy en Colombia. (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)

Precios del petróleo hoy 6 de febrero

Reuters enfatizó en que los precios del petróleo subieron el jueves después de que la compañía petrolera estatal de Arabia Saudita aumentó sus precios de crudo para marzo, pero las ganancias apenas contrarrestaron la caída del día anterior en el crudo de referencia Brent.

Los futuros del Brent LCOc1 subían 28 centavos, 0,4%, a US$74,89 el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 ganaba US$35 centavos, 0,5%, a US$71,38 dólares.

Los precios del petróleo se habían desplomado más de 2% el miércoles debido a que la gran acumulación de reservas de crudo y gasolina en Estados Unidos indicaba una menor demanda, mientras los inversores también sopesaban las implicaciones de una nueva ronda de aranceles comerciales entre Estados Unidos y China, incluidos los aranceles sobre los productos energéticos.

Los precios se han desplomado alrededor de 10% desde el 15 de enero, cinco días antes de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos.

Un fuerte aumento de los precios para los compradores asiáticos por parte de Saudi Aramco, el principal exportador de petróleo del mundo, logró frenar la venta masiva del miércoles. Trump se ha apresurado a imponer aranceles a China, aunque de momento se han quedado cortos respecto a sus amenazas de campaña.

Con información de La República y Agencias

Comunicador social de la Universidad Pontificia Bolivariana. Actualmente es el jefe de redacción de Vanguardia, medio al que está vinculado desde el 2008. Hizo parte de los equipos de Lente Deportivo y Q´hubo. Ha cubierto las secciones de Área Metro, Política, Judiciales y Deportes.
Desde 2019 coordina el equipo de No sea Pingo, que hace parte de la red nacional de chequeadores. Ha colaborado con la Unidad Investigativa de Vanguardia desde 2011, equipo que lideró entre 2018 y 2021. Ganador de dos premios Simón Bolívar (2012 y 2017) y dos premios Luis Enrique Figueroa (2014 y 2021).

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *