Deportes
“Fórmula 1 en Alerta: Red Bull y la Incertidumbre de Max Verstappen – Una Tormenta de Descontento se Acerca”

La calma brilla por su ausencia en el escuadrón Red Bull y la crisis se intensifica tras el pobre resultado obtenido en el GP de Baréin, donde el tetracampeón de Fórmula 1, Max Verstappen, finalizó en sexto lugar, distante de la contienda por los primeros lugares y con gran frustración.
Dentro de la estructura del equipo de origen austriaco, existe preocupación por la posible salida de Max, quien podría anular el convenio que posee hasta 2028 de manera unilateral, dado que el monoplaza no está rindiendo en la pista y la competencia es escasa.
Max Verstappen Foto:EFE
Reunión urgente en Red Bull
“Es realmente preocupante, estamos inquietos. Sabemos que no estamos en condiciones de competir”, comentó Helmut Marko, asesor de Red Bull y principal promotor de ‘Mad Max’ desde su ingreso a la escudería.
Después de la carrera en Sakhir, participaron en una reunión urgente Christian Horner, director de Red Bull; Pierre Waché, director técnico; Paul Monaghan, ingeniero jefe y Marko, el alto mando de la escudería que analizó la situación para redirigir el rumbo y evitar la posible salida del campeón, quien no se muestra nada satisfecho y ve como remota la posibilidad de retener la corona de Fórmula 1.
Max no está satisfecho
La frustración de Verstappen, de 27 años, provino por la falta de respuesta de un equipo que no se presenta tan potente como en temporadas pasadas. Max terminó abatido y respondió con evidente nerviosismo a lo expresado por Marko, quien afirmó que el RB21 “estuvo a la par de los McLaren durante tres vueltas”, afirmación que fue desmentida por el piloto.
Max Verstappen Foto:
No podíamos haber logrado un mejor resultado que un sexto puesto, sin importar la estrategia. Todo lo que podía salir mal, ha salido mal
max verstappenPiloto de Red Bull
“No comparto esas afirmaciones. Creo que en general somos ineficaces en una vuelta y durante la carrera comparado con McLaren. Con Ferrari y Mercedes, tal vez hubieras tenido más opciones, pero tampoco fue un día placentero”, señaló el neerlandés.
“No podíamos haber alcanzado más que un sexto lugar, sin considerar la estrategia. Todo lo que podía salir mal, ha salido mal… No he disfrutado, éramos demasiado lentos para los que van adelante, estábamos peleando con el grupo medio”, añadió.
Max, además, se mostró muy pesimista frente a la situación que enfrenta, a pesar de haber triunfado en el GP de Japón hace una semana, y aseguró que no se considera un candidato a la corona pese a que actualmente ocupa el tercer lugar en el Mundial, y con 69 puntos está a solo 8 unidades del líder Lando Norris. “No, solo estamos intentando resolver los problemas del automóvil”, afirmó.
Max Verstappen Foto:EFE
Verstappense encuentra considerando profundamente su porvenir y enfrenta la misma tempestad del año anterior en la que logró victorias en las primeras competiciones, sin embargo, el conflicto interno de su padre, Jos Verstappen, con Horner le generaba incertidumbre acerca de su permanencia.
El multicampeón tiene múltiples propuestas para abandonar Red Bull al término de esta temporada. Toto Wolff, jefe de Mercedes, jamás ha escondido su admiración por el piloto neerlandés y ante una eventual oportunidad, no titubearía en reclutar a un campeón que llene el gran vacío dejado por Lewis Hamilton.
Aston Martin es el otro escuadrón que busca la contratación de Max, quien se está fatigando por la falta de respuesta de Red Bull y podría reunirse nuevamente con Adrian Newey para liderar la F1 a partir de 2026 con el cambio de regulaciones.
Max Verstappen y su escuadra Foto:AFP
DEPORTES