Connect with us

Entretenimiento

Los Mejores Destinos para Practicar Parapente en Colombia Durante la Semana Santa 2025: ¡Descubre Estos Cinco Lugares Imperdibles!

Published

on


Parque Internacional de Parapente, localizado en el municipio de Ruitoque, Santander – crédito Parque Internacional del Parapente Colombia

Con la llegada de la Semana Santa de 2025, cientos de miles de colombianos dedican unos días a descansar, reflexionar, celebrar su fe o, simplemente, hacer un pequeño viaje, lo que convierte a actividades turísticas como los deportes extremos en uno de los focos de interés para los viajeros.

Así, aquellos que busquen nuevas vivencias que fusionen la adrenalina con los impactantes paisajes de Colombia, una opción resaltante es el parapente, una actividad extrema que se puede desarrollar en diversos lugares a lo largo de todo el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Un análisis de la plataforma turística digital Booking señala que las condiciones geográficas y climáticas del país configuran, en la mayoría del año, el ambiente ideal para disfrutar de este deporte.

La presencia de montañas y vientos favorables convierte a diversas locaciones del país en puntos privilegiados para llevar a cabo esta práctica.

En el país hay varios
En el país existen varios sitios donde se puede practicar el deporte con plenitud – crédito Luis Eduardo Noriega A/EFE

En este contexto, Booking resaltó cinco lugares autorizados donde empresas se encargan de promover este deporte, que son frecuentados por aquellos apasionados del parapente. Los precios fluctúan habitualmente entre 150.000 y 500.000 pesos colombianos.

Ubicado en el suroeste del país, Roldanillo es un municipio renombrado por ser uno de los destinos preferidos para parapentistas, tanto profesionales como aficionados.

Su microclima y los vientos continuos que atraviesan el Valle del Cauca han convertido este sitio en la sede de competiciones de renombre mundial, como el Campeonato Mundial de Parapente.

En este lugar, los vuelos tándem, que se realizan junto a instructores certificados, son una de las principales atracciones. El punto de despegue más concurrido es el mirador La Tulia, que brinda vistas panorámicas de la región. Los costos para volar en esta área inician desde 190.000 pesos colombianos.

A solo 40 minutos de la ciudad de Medellín, el corregimiento de San Félix se ha posicionado como uno de los puntos favoritos para quienes desean mezclar la emoción del parapente con la proximidad a una gran ciudad. En esta localidad, varias escuelas locales ofrecen paquetes que incluyen vuelos tándem, clases y transporte desde Medellín, facilitando así la experiencia a los turistas.

Una vez en tierra, los visitantes tienen la oportunidad de descubrir el corregimiento cercano de Santa Elena, famoso por su tradición silletera y sus artesanías.

Además, es posible disfrutar de una tarde en alguno de los cafés de la zona, que ofrecen vistas excepcionales de las montañas. El costo promedio de los vuelos en San Félix comienza en 220.000 pesos colombianos.

En el departamento de Antioquia, también se halla el alto de Matasanos, cerca del municipio de Barbosa, al norte del Valle de Aburrá. En este lugar, se puede observar el final del valle.

El Cañón del Chicamocha, en el departamento de Santander, es considerado uno de los mejores sitios para realizar parapente en Colombia. Booking mencionó que esta experiencia otorga a los parapentistas la posibilidad de sobrevolar el impresionante cañón, disfrutando de vistas incomparables.

Así es el Parque Nacional
Así es el Parque Nacional Chicamocha – crédito Colprensa

Las compañías que operan en la región aseguran altos niveles de seguridad y presentan paquetes que incluyen transporte desde Bucaramanga, que se encuentra a una hora de distancia. Los costos para realizar vuelos en esta área oscilan entre los 250.000 y los 500.000 pesos colombianos.

En el suroeste de Antioquia, el municipio de Jericó brinda una experiencia de parapente que mezcla paisajes naturales y cultura local. El despegue desde el cerro Las Nubes permite a los practicantes de parapente disfrutar de vistas panorámicas del pueblo, el cañón del río Cauca y los cultivos de café que caracterizan la zona. Varias agencias locales organizan vuelos en tándem con pilotos certificados, lo que asegura una experiencia emocionante y segura. Los vuelos en este lugar tienen un precio inicial de 220.000 pesos colombianos.

A solo 45 minutos de la capital colombiana, Sopó se presenta como una alternativa accesible para quienes desean disfrutar del parapente sin alejarse demasiado de la ciudad.

Parapente en Colombia, se puede
Parapente en Colombia, se puede practicar en los departamentos montañosos del país – crédito Colprensa

Los vuelos en esta área ofrecen vistas al embalse de Tominé y a las montañas de la Sabana de Bogotá. Varias empresas especializadas en vuelos en tándem operan en la región.

Tras el vuelo, los visitantes pueden descubrir otros lugares cercanos, como la Catedral de Sal de Zipaquirá, o deleitarse con los postres típicos que se ofrecen en los restaurantes de la vía Sopó–La Calera. Los precios para volar en Sopó inician en 250.000 pesos colombianos.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com