Connect with us

Economia

“El Dólar en Colombia: Conoce el Precio Oficial al Cierre del 16 de Abril”

Published

on


El dólar concluyó la sesión de este miércoles con un precio en descenso. A lo largo del día, mostró un comportamiento inestable, favoreciendo el bolsillo de los consumidores colombianos que adquieren productos importados o aquellos que se comercian en esta divisa.

Para hoy 16 de abril, el tipo de cambio cerró en la Bolsa de Valores a un valor de $ 4.302, lo que representa un incremento de $ 27 en comparación con la tasa representativa del mercado (TRM) establecida por la SuperFinanciera para esta jornada, que es de $ 4.329.

En relación a la fluctuación de la divisa desde el primer momento de cotización, la variación fue de $ 50, dado que el precio de apertura esta mañana fue de $ 4.352.

Respecto a la inestabilidad de la moneda, esta presenta movimientos notablemente elevados. El precio más alto registrado durante la jornada fue de $ 4.352, mientras que el valor más bajo al cierre fue de $ 4.274. El promedio cotizado se sitúa en $ 4.306.

En lo que respecta a las transacciones, hoy la divisa reportó un volumen de negocio de 1.030 millones. Por su parte, el volumen promedio se posicionó en 619,1.

Economía internacional

El presidente Donald Trump sostiene que es responsabilidad de China, no de Estados Unidos, acudir a las negociaciones sobre comercio, afirmó la Casa Blanca el martes.

“La pelota está en la cancha de China. China necesita llegar a un acuerdo con nosotros. No tenemos que concertar un trato con ellos. No hay distinción entre China y otros países, salvo que son mucho más grandes”, expresa una declaración de Trump leída por su portavoz Karoline Leavitt en conferencia de prensa.

“El presidente ha reiterado, una vez más, que está dispuesto a alcanzar un acuerdo con China. Sin embargo, es China la que requiere un acuerdo con Estados Unidos”, añadió.

El presidente Donald Trump habla durante un evento para anunciar nuevos aranceles en el jardín de rosas de la Casa Blanca.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, presenta un gráfico mientras el presidente Donald Trump se expresa durante un evento para anunciar nuevos aranceles en el Jardín de Rosas de la Casa Blanca, el miércoles 2 de abril de 2025, en Washington. (Foto AP/Mark Schiefelbein) | Foto: AP

Ambas naciones han entrado en una escalada de tarifas aduaneras. Como consecuencia, cada uno ha impuesto un 125 % de aranceles adicionales sobre los productos importados de su competidor.

Estados Unidos ha aplicado un total del 145 % de impuestos aduaneros, ya que al 125 % le sumó un 20 % adicional anunciado semanas atrás, al considerar que Pekín no combate lo suficientemente el tráfico de fentanilo, un potente opioide que genera una grave crisis sanitaria en Estados Unidos.

No obstante, la Administración Trump ha establecido excepciones para algunos productos tecnológicos como teléfonos inteligentes y computadoras.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com