Connect with us

Tecnologia

IFT impone sus condiciones para que la CFE tome control sobre Altán Redes

Published

on



La propuesta del IFT implica que el Estado solo será propietario de alrededor de una cuarta parte de la infraestructura (torres, fibra, equipos, antenas y espectro) de Altán Redes para evitar problemas de competencia. La CFE, a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, tiene redes propias y la adquisición del 100% de Altán provocará distorsiones en el mercado, en términos de capacidad de red.

El IFT también ha impuesto como condición de la concentración que CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos renuncie a su concesión de mayorista, es decir, el permiso que tenía para alquilar capacidad de red a otros jugadores. En 2023, la empresa obtuvo una concesión para vender capacidad de red a empresas del sector fijo, como Megacable, Telmex, Izzi, entre otras, con el objetivo de recaudar importantes ingresos. Pero ahora deba renunciar a ese permiso, debato a que Altán cuenta con una concesión mayorista.

El Instituto también ha propuesto que ambas empresas operen de forma independiente con el objetivo de evitar discriminaciones en el arrendamiento de capacidad de la red, cuando una empresa requiera la red de Altán.

El Instituto que aún es presidido por Javier Juárez Mojica, determinará mantener la regulación que tienen las concesionarias de Altán y CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos. Esto significa que la primera empresa solo podrá ser una empresa grande, es decir, solo podrá vender capacidad de red para Operadores Móviles Virtuales (OMV) como Bait, mientras que la filial de CFE solo podrá vender servicios en áreas donde las empresas de telecomunicaciones como Telcel y AT&T no llegan.

Con estas medidas, el regulador busca evitar distorsiones en el mercado de la telefonía móvil, pero en el último año los operadores de telecomunicaciones han denunciado problemas para replicar las tarifas OMV que están alojadas en el estómago de Altán Redes al considerar que están comercializando servicios demasiado baratos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com