Tecnologia
“Apple enfrenta posibles desabastecimientos en EE. UU. por el desorden tarifario”

El proveedor de Apple, Pegatron, alertó que las tiendas estadounidenses podrían enfrentar “estantes vacíos” en un plazo de dos meses debido a la incertidumbre constante sobre los aranceles impuestos por la administración de Trump.
El presidente de Pegatron, Tung, comentó a Reuters que la naturaleza cíclica de los gravámenes ha generado confusión en los minoristas estadounidenses y ha interrumpido la toma de decisiones en la cadena de suministro.
“En dos meses, los estantes en Estados Unidos podrían asemejarse a los de las naciones en vías de desarrollo, donde las personas visitan los grandes almacenes y mercados solo para hallar estantes vacíos, todo porque todos están a la espera”, manifestó Tung.
El productor con sede en Taiwán, que ensambla MacBooks, iPads y Apple Watches, declaró que los importadores estadounidenses son reticentes a incrementar los envíos durante la pausa arancelaria actual porque no tienen certeza de si el impuesto del 10% podría ser revocado.
Esto ocurre tras la reciente suspensión de ciertos aranceles por parte de la administración de Trump, apuntados a países donde Pegatron tiene fábricas, incluyendo Vietnam, Indonesia e India. Sin embargo, un impuesto del 10% sobre casi todos los bienes importados a Estados Unidos continúa en vigor.
A pesar de los obstáculos, Tung afirmó que Pegatron no modificará sus planes de producción a largo plazo en base a variaciones de tarifas a corto plazo.
“Que Trump eleve los gravámenes no implica que el resto del planeta actuará de la misma forma. Los fabricantes por contrato de Taiwán mantienen sus planes en el extranjero”, añadió. “No ajustaremos de manera inmediata nuestras proyecciones a largo plazo solo por dos o tres meses de modificaciones arancelarias”.
La semana pasada, el CEO de Apple, Tim Cook, supuestamente sostuvo una conversación telefónica con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, para explicar cómo los aranceles provocarían un aumento en los precios del iPhone. Los esfuerzos de Cook parecían estar dando resultado cuando la administración de Trump eximió a iPhones, Macs, Apple Watches, iPads y otros dispositivos electrónicos de la mayor parte de los aranceles sobre productos chinos.
No obstante, la exención podría ser solo temporal. Al día siguiente del anuncio, Trump declaró que “no había excepciones arancelarias” y que nadie se “escaparía de la responsabilidad”, lo que sugiere que Apple y otras empresas tecnológicas se “moverán hacia un esquema arancelario diferente”.
Apple ha estado diversificando sus localizaciones de fabricación alejándose de China desde el primer mandato de Trump, y ha ampliado recientemente sus planes para establecer su base de producción de iPhone en India y fabricar dispositivos para el mercado estadounidense en ese país para finales de 2026.
Nota: Debido a la naturaleza política o social de la discusión en torno a este tema, el hilo de debate se encuentra en nuestro foro de noticias políticas. Todos los miembros del foro y visitantes del sitio pueden leer y seguir el hilo, pero las contribuciones están restringidas a los miembros del foro con al menos 100 publicaciones.