Tecnologia
El Legado del Clásico Arcade de Laberintos y Fantasmas

Este 22 de Mayo se Conmemoran 45 Años desde la Aparición de ‘Pac-Man’, El VideoJuego Japonés Creado por Toru Iwatani en 1980 y Que, con una mecánica Accesible y Amigable, Redefinió Las Reglas deltretenimiento digital.
Su Propuesta —Centrada en la recolección de Puntos dentro de un laberinto mientras se evita a fantasmas LOGRÓ CAPTURAR LA ATENCIÓN DE PUBLICOS Diversos y Bases Sentó Fundamianos Para El Desarrollo posterior de la Industria.
Este 22 de Mayo se Conmemoran 45 Años desde la Aparición de ‘Pac-Man’, El VideoJuego Japonés Creado por Toru Iwatani en 1980 y Que, con una mecánica Accesible y Amigable, Redefinió Las Reglas deltretenimiento digital.
Una revolución en la Lógica de los Videojuegos
A Diferencia de oTros Juegos Contemporános centrados en la acción bélica o la competencia directa, ‘Pac-Man’ apostó por una experiencia sin visualización violenta atractiva, lO que lo convirtió en una alternativa alternativa accesible para jugadores de todas las edades.
Según Carlos Ramonda, Decano de Ciencias Aplicadas de la Universidad Siglo 21El Título Fue Pionero en “Diseño Centrado en El UsUario”, Al Colocar la Experiencia de Juego como fundamental.
Los distintos de heno opciones del popular juego Disponibles en Android. Foto:Cortesía Pac-Man
El ImpactO de Esta Perspectiva Sigue Sido Palpable. Hernán López, Presidente de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (Ava) y CEO del Estudio Independiente Epic Llama, Resalta Que ‘Pac-Man’ ofreció un enfcoque “Más Universal Al Gaming” E Innovó en el Uso de Inteligencia Artificial Al Asignar Patrones Únicos A Cada Fantasmaalgo que sigue sirto común en el diseño de enemigos dentes.
Huellas Visibles en Juegos Reales
Aunque A simple Vista ‘Pac-Man’ Puede Parecer Una Pieza del Pasado, Su Legado Sigue Active. Para López, “La Distancia Evolutiva Entre ‘Pac-Man’ y Los Juegos dentes es como como velociraptor y una galina”, en referencia a su rol como ancestro mecánico de muchas lógicas modernas.
Menciona juegos como ‘Vampire Survivors’, con dinámicas de recolección y progresión cíclica similares, y añade que aún hoy persiste la influencia de la estructura laberíntica, la aparición de enemigos con comportamientos específicos y la importancia de los power-ups.
Ramonda, Por Su Parte, Identifica Títulos como ‘entre nosotros’, ‘túnica’, ‘bucle héroe’ y ‘crossy road’ como herederos conceptuales de Pac-man. Estas Propuestas Retoman La Tensión Espacial, La Exploración Del EnnoNo y El Riesgo Constante Como Elementos Claves Del Diseño, Destacando Que la Efectividad de un Juego no depende NecesariMee del Despliegue Visual, Sino de su Lógica interna.
Este JUEGO Revolucionó la Industria. Foto:Cortesía Pac-Man
De Los Fichines A Los Móviles: Un Legado Transversal
La SimpliCIDAD de ‘Pac-Man’, Un Rasgo que convirtió en Uno de los Primeros Títulos Pensados para Jugadores Casales, anticipó fenómenos dados como los juegos “hipercasuales” y el auge de los títulos móriles. “La Accesibilidad y Gratificación de la Media que Hoy Buscamos en Apps y Redes Sociales También Fueron parte del adn de Pac-Man”Indica Ramonda.
López coincide: “Fue Diseñado para ser comprendido por Cualquier Persona Sin Necesidad de Instruccions Complejas. Esa Lógica de Diseño Sigue Vigente en Gran Parte del Gaming Gaming Moderno”.
Más Allá del Pixel
En su versión original, El Juego Fue Bautizado como ‘Puck-Man’, en alusión al disco de hockey Sobre Hielo, Aunque El Nombre Fue Modificado Al InternacionalizarSarse para evitar a las de las centros. Pero más Allá del TÍtulo, La esencia de ‘Pac-Man’ Sigue Inspirando A Desarrolladores, especialmente contextos Donde los Recursos Son Limitados.
“Pac-Man Demuestra que una idea Clara y Bien Ejecutada Puede Trascender Cualquier Limitación Tecnológica”, Sostiene López. En un mercado que oscila entre el fotorrealismo y la innovación narrativa, El Clásico Arcade continúúa Sido un eJemplo de equilibrio entre Jugabilidad, Diseño y accesibilidad.
La Nacia (Argentina) / GDA.
Más noticias en el tiempo
* ESTE CONTENIDO FUE REESCRITO CON LA ASISTENCIA DE UNA INTELIGENCIA Artificial, Basado en Información de la Nación (GDA), y Contó con la revisión de la periodista y editor.