Deportes
Fútbol colombiano ¿Una liga de ‘viejitos’?… (Opinión)

Con el título de Independiente Santa Fe en la Liga Betplay 2025, llegan los balances sobre la temporada del primer semestre, por lo que algunos portales, como 365 Scores han dado a conocer el 11 ideal de la competencia.
La Liga Colombiana ha sido semillero de jóvenes talentos y el equipo ideal del primer semestre de 2025 permite una lectura, al menos, diferente e interesante: 10 de sus 11 integrantes superan los 30 años. Desde Mosquera Marmolejo en el arco hasta Hugo Rodallega en punta, el reconocimiento a los mejores del torneo está dominado por jugadores de trayectoria, experiencia y, sobre todo, madurez futbolística. El único menor de 30 es Jorman Campuzano (Atlético Nacional).
Se pueden hacer dos lecturas. Esta nómina de “veteranos de lujo” no es una casualidad. O es el reflejo de un cambio en la narrativa tradicional que solía asociar la cima del rendimiento con la juventud o simplemente esta es una liga de bajo nivel en la que los veteranos pueden brillar sin resistencia, algo así como el cementerio de los elefantes.
Dayro Moreno. Foto:Once Caldas
Hoy, el fútbol colombiano muestra que la plenitud física no es el único factor determinante en la cancha. La inteligencia táctica, la lectura del juego, la toma de decisiones bajo presión y la capacidad de liderar a un grupo pesan tanto como la velocidad o la explosividad y esas cualidades normalmente se afianzan con los años.
Algunos nombres
Juan Fernando Quintero (32 años) sigue siendo el cerebro que marca el ritmo, nunca ha sido veloz pero sí más visión.
Juanfer Quintero Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO
Edwin Cardona (32) transformó su estilo para aportar con pases filtrados y liderazgo.
Daniel Torres (36) y Jorman Campuzano (29) dominan la mitad con orden y rigor táctico.
Daniel Torres, jugador de Santa Fe. Foto:@juanfotosadn
Dayro Moreno y Rodallega, con casi 80 años sumados entre los dos, siguen marcando goles como si el tiempo no pasara.
Este fenómeno no solo habla del profesionalismo y la vigencia de estos jugadores, sino también de la necesidad que tienen los equipos colombianos de contar con referentes sólidos en un entorno donde muchas promesas aún buscan madurar; ante un mercado cada vez mas voraz que ha buscado la comba para contratar menores de edad.
Hugo Rodallega celebra el gol del título de Santa Fe. Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO
No se trata de romantizar la edad. El fútbol de alto rendimiento siempre necesitará piernas jóvenes. Pero lo que esta temporada dejó claro es que la experiencia bien cuidada no es un lastre, sino un activo valioso. Un jugador maduro que se cuida física y mentalmente puede ser más determinante que uno joven con talento, pero sin el criterio que dan los años.
Quizás lo que se está viendo en la Liga no sea una excepción, sino una tendencia. El fútbol está entendiendo que el pico de rendimiento puede extenderse más allá de los 30 si se gestionan bien las cargas, la motivación y la vida fuera del campo.
En tiempos de cambios constantes y de mercados que presionan por vender jóvenes a Europa, es reconfortante ver que aún hay espacio para quienes han vivido mil batallas. Y que no solo están para aconsejar en el camerino, sino para marcar la diferencia en la cancha.
El 11 ideal según Score 365: Mosquera Marmolejo; Daniel Londoño, William Tesillo, Emmanuel Olivera; Daniel Torres, Jorman Campuzano; Edwin Cardona, Frasica, Juan Fernando Quintero; Dayro Moreno y Hugo Rodallega.
CAMILA ESPINOSA ARISTIZÁBAL
Para EL TIEMPO
@Camilanoticia1
Más noticias de deportes