Noticias
Trump firma cartas de aranceles a 12 países para este lunes

PUNTOS IMPORTANTES:
- Aranceles subirán hasta 70% con nuevas medidas de Trump
- Trump anuncia tarifas más altas desde agosto a 12 países
- Cartas a socios buscan presión sin más negociaciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que firmó cartas dirigidas a 12 países en las que detalla los niveles arancelarios que enfrentarán sus exportaciones hacia EE. UU. Las cartas serán enviadas este lunes como parte de su estrategia de presión comercial.
Trump habló con periodistas a bordo del Air Force One mientras viajaba a Nueva Jersey. Rechazó revelar qué países recibirán las cartas, asegurando que los nombres se harán públicos este lunes. Originalmente, Trump había dicho que la primera tanda de notificaciones se enviaría el viernes, feriado en EE. UU., pero la fecha se postergó.
En abril, el mandatario estableció un arancel base de 10% para la mayoría de los países, con tarifas adicionales que podían alcanzar hasta 50%. Estas medidas, sin embargo, fueron suspendidas temporalmente por 90 días para permitir negociaciones bilaterales. Este periodo de suspensión finaliza el 9 de julio.
Trump señaló este viernes que las tarifas podrían ser incluso más elevadas, llegando hasta 70%, con vigencia desde el 1 de agosto.
“Firmé algunas cartas y saldrán el lunes, probablemente doce. Diferentes cantidades de dinero, diferentes niveles de tarifas”.
Trump.
Estrategia de cartas ante freno en acuerdos
Inicialmente, Trump y su equipo plantearon negociar con decenas de países para definir aranceles específicos. Sin embargo, tras múltiples fracasos con socios clave como Japón y la Unión Europea, el presidente endureció su postura.
“Las cartas son mejores… mucho más fácil enviar una carta”.
Hasta ahora, EE. UU. solo ha cerrado acuerdos con Reino Unido y Vietnam. Con Reino Unido, pactó mantener un arancel de 10% con ventajas para sectores como automóviles y motores de avión. Con Vietnam, redujo tarifas del 46% al 20% y permitió la entrada de muchos productos estadounidenses sin aranceles. El acuerdo previsto con India no se concretó y la Unión Europea no logró avances significativos en sus negociaciones.
Los analistas prevén que esta ofensiva arancelaria afecte el comercio global y la estabilidad de los mercados en las próximas semanas.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.