Connect with us

Economia

Bolsa Mercantil reporta bajón de precios agropecuarios en junio

Published

on


Factores

El comportamiento del índice en junio de 2025 estuvo influenciado principalmente por factores internos como una mayor disponibilidad de productos clave, condiciones climáticas favorables para diversas cosechas, y una disminución en la tasa de cambio. La apreciación del peso colombiano en este periodo ayudó a reducir los costos de insumos importados, beneficiando a productos dependientes del mercado externo como maíz y pollo, pero afectó negativamente a exportadores, como los de flores y banano, al reducir el ingreso recibido en pesos.

De las 33 subclases que componen el Ipap-BMC, el 59.3% presentó aumentos entre mayo y junio de 2025. De estas, las que presentaron mayor contribución mensual a la dinámica de los precios fueron pollos y gallinas (0.4%), banano (0.3%), yuca (0.2%), frutas tropicales y subtropicales (0.2%) y maíz (0,1%).

En el lado negativo, las subclases que más incidieron fueron cítricos (-0,8%), trigo (-0.5%), frutas de pepita y hueso (-0.3%), papas (-0.2%) y tomates (-0.2%).

De acuerdo con el informe, en el periodo analizado, el precio del pollo presentó la contribución positiva más significativa reflejando un leve incremento frente al mes anterior.

Si bien el mercado interno mantuvo precios relativamente estables, la reciente apertura del mercado de Emiratos Árabes Unidos podría generar presiones alcistas moderadas a corto plazo, debido al potencial aumento de la demanda externa. Esta mayor demanda por exportaciones podría contrarrestar parcialmente el efecto de reducción de costos derivado de la apreciación del peso colombiano, y mantener cierta presión sobre los precios locales en los próximos meses.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com