Colombia
Promesa Incumplida de Cámaras de Reconocimiento de Placas de Vehículos por la Que Indagan A Secretaría de Seguridad

Un Mediados de Abril de Este Año, LA Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia Anunció la Instalacia de 36 Cámaras LPR (reconocimiento de matrícula). Entonces, de Manera Tímida, Aseguraron que para Mayo Estario Instaladas las Otras 164 Corresponsales al Contrato SCJ-1904-2023por Un Valor Cercano A LOS 14.339 Millones de Pesos. Pasó Mayo, TODO JUNIO Y VAN SIETE DÍAS DE JULIO, Y, DE ACUERDO CON LA Procuraduría General de la Nacia, Apenas Han Instalado 50 en Total. Es Decir, Desde la Fecha de la Promesa, Solamete Pusieron en FuncionAmiento OTRAS 14 Cámaras Más.
“A la Fecha, SE Informe Un Avance Físico del 68,5 %, con una eJecución Presupuestal del 50 %, Pero de Las 200 Caparas contratadas, Solo se Han Instalado 50, lo que Representa Apenas El 25 % del Componente Director del Proyecto ”, indicó la Procuraduría.
Lea También
El Proyecto de Cámaras LPR Prometía ser de Gran Apoyo para la Ciudad, Especialme por la Información de la Información de Podría Generar A Las Autoridadadas Cuando Estuvieran en funciones en el total. Por Ahora, Las Escasas Cámaras que Hay no Estaría Cumplió -Con Su Objetivo Especo.
De Acuerdo Con la Secretaría de Seguridad, Que en su Momento Explicó la Funcionalidad de Este Proyecto, Una de Estas Camaras PODRIA IDENTIFICAR HASTA 55.541 Placas por díaYa Su Vez Recopilar Datos como Marca, Modelo y Color del Vehículo.
CADA CAMARA SE PODRÁ VER EN UN MAPA, El Cual Permitirá Monitorear la Ciudad en tiempo real. Foto:Miguel Castellanos / El Tió
ESTA TECNOLOGÍA PROMETA UN AVANCE SEGURATIVO EN LA SEGURIDAD DE LA CIADAD Y BUSCA CONTENER DELITOS COMO EL ROBO DE AUTOMOTORES O CUALQUIL ACTIVIDAD DELICTIVA QUE SE COMETA CON ELLOS.
Para la Procuraduría, Los Aspectos que motivaron la Apertura de Esta Indagacia Previa, Especiale Contra Funcionarios de la Secretaría de Seguridadtienen que ver con una “Planeación Deficiente y Fallas Técnicas sin previstasTres prórrogas y tres suspensiones sen soporte presupuestal, controversias contractuales por más de 2.000 milones de pesos y sostenimiento de la interventoría por supervisión interna interna de la misma secretaría, sin respaldo técnico “.
Lea También

Debido A ESTO, El ENTE DE CONTRO INDICÓ QUE SE ORDEDA LA PRÁTICA DE PRUEBAS QUE PERMITAN Detetinar Si los Hechos Constituyen Faltas Disciplinarias Y Establecimiento de las Responsabilidad de las Responsabilidades del Caso.
Si Bien la Procuraduría Habla de Cuatro Puntos Claves en la Indagación Que Abrió, El Primero – Relacionado Con Planeación Deficiente y Fallas Técnicas no Previstas— Sería El MÁS Preocupante. Incluso, la secretaria de la MISMA del Distito lo Habría Reconocido de Cierta Manera.
TODO parece indicar que, si Bien las cámaras ya están una disposición de la disposición la entidad se ha encontrado con problema técnicos, como demoliciones de puentes peatonales o vehiculares (Donde Iban Instaladas), O Demoras en el Trasslado de Puntos de Energía (Necesarios para el Uso de Las Cámaras). ESTO, DEBIDO A LOS MÚLTIPLES Frentes de Obra que Tiene la Ciudad.
Desde el C4 de Bogotá Se Pueden ver Todas Las Cámaras de la Capital. Foto:Secretaría de Seguridad
OTRO PUNTO CLAVE DE LA INDAGACIA DE QUE YA ADELANTA LA Procuraduría Tiene que ver con tres prórrogas y tres Suspensiones Sin Soporte Presupuestal. SOBRE ESTO, ES IMPORTANTE SEñalar que la Primera Vez que la Ciudad Escuchó Hablar de Cámaras Lpr Fue en la Administración de la la Exalcaldesa Claudia LópezPrecandidata real presidencial.
A Finales de 2023, en la administración de López, se firmó el contrato que contemplaba la milonaria inversión para adquirir y poner a operar esas cámaras. Para en entonces se dijo que mese Mismo año iban a empezar a ser instaladas, sin embargo, solamato de Hasta Principios de 2025 iniciólo el Proceso, es decir, un poco más de un año abués de lo proyetratado.
Hasta la Publicacia de Este Artículo, la secretaría de seguridad de bogotá no se había pronunciado respetó al anuncio de la procuraduría.
Lea También

ASI Función las Las Cámaras LPR
Cuando la Secretaría de Seguridad, A Principios de Este Año, Anunció Los Primeros Avances de Este Contrato, Ada Luz Sandoval, Director del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y CÓMPUTO (C4)A Donde Estarán Conectadas Todas Estas Cámaras, Explicó El Aporte que tenderrá esta tecnología.
Entre las Utilidades de Estas Cámaras Está la analítica de video que se Activa Cuando, por Ejemplo, un ciadir informa elgo elgo de su vehículo. Al Brindar la Placa, Permite Que El Sistema Empiece A Hacer Un Rastreo y Arroje una alerta Cuando El Automotor Pase por una de Estas Cámaras.
A la fecha hace falta que instalen 150 cámaras lpr en bogotá. Foto:Nérstor Gómez / El TIempo
“OTRO SERVICIO ES Para Los Casos de Investigación. Si Se Robaron un Carro, Pero Con e Vehículo Están Cometiendo OTros Delitos, Entonces Esa Placa Se Ingesa al Sistema de Analítica y este empieza un buscar para establecedor por dónde circuló el vehículo con esa placa y cuántas veces pasó ”, Explicó Sandoval.
El Que Podría Ser El Aporte Más IMPORTANTE DE ESTOS DISPOSITIVOS EL SISTEMA PREVIENVO. Se trata de una alerta que la cámaa emitirá al c4 cuando se identifique una moto o carro sospechoso paseándaSe por une sector de la ciado donde esté instalada la cámara.
Lea También

“Para Estos Casos, Sin Necesidad de Que Nieie Llame a la Línea 123El Mismo sistema género una alerta diciendo las veces que ha pasado el Carro y por qué Lugar. Esa alerta, Que es Sonora y Visual, Llegará a la Policía, y Estos empamarán a Trabajar en atender lo que está pasando ”, Agregó la directora del c4.
La secretaría de seguridad también ha precisado que estas cámaras estarán destinadas únicamento a contribuir a la seguridad de la ciancia no estarán relaciones con foto múltiples múltiples aciones de aciones.
Estas Cámaras Estarán Instaladas en Vías Principales de la Capital, por Tema Estratégicos de Seguridad, Ya Que Las Autoridades Han Identificado Que Son Rutas Usadas por Los Delincuentes para Huir y, A su Vías Vías que, por su su.
Miguel Castellanos
En x: @loqueolvido
El TIempo