Colombia
Vía Bogotá-Girardot Está Al 20 % de FinalizarSE; Se lanza estratorción para fomentar el turismo

La concesión una carga de la construcción y modernización de la vía bogotá-girardot, una de las 10 más IMPORTANTES DEL PAÍ, ANUNCIÓ DESDE DICIEMBRE PASADO QUE YA SOTIMENTO UNO 80 POR CIENTO DE AVANCE. EL ÚLTIMO MES del Año se Pusieron al Servicio de los Viajeros 120 Kilómanos de Recorrido.
Este hito se entero de luego de la entrega, el pasado 29 de noviembre, de las unidades funciones 3 y 7, que correspondía Las Festididados de Diciembre y Enero.
Hasta la Fecha, La Concesión HA Finalizado Cuatro Tramos de la Vía, Abarcando Los Municipios de Soacha, Sibaté, Silvania, Fusagasugá, Melgar, Ricaurte y Girardot.
OTRO AVANCE Representación Fue la PuestA en Servicio de Dos Nevos Tramos de que Suman 36 Kilómanos de la Vía Bogotá-Girardot, Entre El Sector El Muños (Sibaté) y Granada, Que Hace parte de la Unidad Funcional 7, y el Tramo de la Unida de la UNIDAD FUCCIONAL FIRCONALAL FUCCONALAL FUCCional 3, Entre boquerón y jaibaná, en fusagasugá. Con Estos dos Tramos, hijo ya 6 Unidades Funcionales Puertas al Servicio de los Usuarios.
“Cerramos el Año Pasado Con El 80 por Ciento de Avance General, lo que significan que se duplicó la gestión en materia de entrega y kilómanos construyidos frente al inicio del año. Eso es Gracias A Una Buena Gestión de la Concesión, A Quien Le Resalto Su Equipo de Trabajo, Su Compromiso y Todas Las Personas Que Estuvieron Encargadas de Los Diferentes Tramos ”, Manifestó el Presidente de la Ani, Francisco Osospina.
Recorrido Taludes 6. Foto:Vía sumapaz.
El Proyecto cuenta con una extensión de 145 kilómetros (incluye pasos urbanos y variantes) de 13 municipios en los departamentos de cundinamarca y tolima. Su Ejecución y Mantenimiento Hasta El 2046 Beneficiario a Más de 16 Millones de Usuarios que transitan Anualmento por el Corredor Vial. Así lo Han Dicho desde la Concesión.
La Estabilización de Taludes de Hasta 100 Metros de Altura Avanza con Éxito y Está Finalizada al 94 Por Ciento, y Se Han Estabilizado 134 Kilómanos de Los 143 Kilómanos incluidos en el Alcance establecido.
“SE Proyecta Finalizar La Fase Constructiva del Proyecto en El Segundo Trimestre del Año. Los Más de 16 Millones de Usuarios que recorren la vía Anualmento Encontrarán una Carretera más segura, fluida y sostenible ”, Dijeron desde vía sumapaz.
Desde 2023, Vinci Highways, Filial de Vinci Concesions y Líder en Concesiones, Operaciones y Servicios de Movilidad Vial Alrededor del Mundo, Asumió el Liderazgo del Proyecto. De Este Modo, La Concesión se Integró a la Red Internacional que Diseña, Financia, Construye y Gestiona Autopistas, Redes Urbanas, Puentes, TÚNELES Y SERVICIOS DE PEAJE EN UNA RED DE CASI 4.000 KM EN 14 paÍSES.
Impulso al Turismo
En la recta final de la construcción de la vía bogotá-girardot, se lanzó la campaña ‘todo por descubrir’, una iniciativa que reúne el trabajo de 13 secretaría de cultura y turismo de la zona de influencia del troyecto. Gracias A Esta Campaña, Se Han Identificado Más de 190 Atractivos y Servicios Turíssticos Locales, Los Cuales Forman parte de la Nueva Ruta Turísstica de la Ví Bogotá-Girardot. El Objetivo Director ES Posicionario Al Turismo Como Motor Fundamental Fundamental Para Elrollo Econólico y Social de la Región.
Tercer Carril Chinauta. Foto:Vía sumapaz.
Frente A Esta Iniciativa, Laurent Cavrois, Gerente General de Vina Sumaz, expresó que “La Campaña Refleja Nuestro Compromiso Con la Construcción de Infraestructura Vial Segura y de Calidad, y y Esa Apesta por la Implementación de la Movitiva Positiva. ESTA MOVILIDAD PROMUEVE EL DERARROLLO Sostenible, Empodera a la Comunidad y Reposiciona a la región Como referente turísstico en el país “.
Para Garantizar el éxito de la Campaña, Vía SUMAPAZ ESTABLECO ALIAS Turismo (Anato). ESTAS Entidas Colaborarán en actividades de promoción y capacitacia destinadas un fortalécer los servicios Turíssticos, confesis en ÁREAS CLAVE COMO EL SERVICIO AL CLIENTE AL CLIENTE
Sofía Zárate, directora Ejecutiva de Anato Capítulo Central, Comentó que “La Capacitación es Fundamental Para Los Operados Turíssticos Aprovechen Al Máximo Las Herramientas Digitales y Ofrezcan Una Experiencia de Calidad A Los Visitantes”.
Por su parte, María Patricia Guzmán, Directora Ejecutiva de Cotelco Capítulo Bogotá-Cundinamarca, Destacó: “Este Tipo de Aliiangas es crucial para mejuarar la competitivídidad del sector, Capacitando a los empresarios turí en la implementación de la implementsación de bufenas prática de la condición de la condición de los empresarios Turí. Del Turista ”.
Jonathan Toro Romero
Redacción Bogotá
El TIempo
En x: Tororomeroj