Connect with us

Inmigracion

USCIS lo confirma: estos migrantes ya no pueden acceder al TPS desde el 22 de julio | USA | EE.UU | nnda nnse | MAG

Published

on


Cada día, miles de migrantes en Estados Unidos viven pendientes de un papel, una firma o una notificación que pueda cambiar su destino por completo. Entre trámites y esperas, muchos han encontrado en el Estatus de Protección Temporal (TPS) un salvavidas frente a la incertidumbre. Sin embargo, ese salvavidas acaba de desaparecer para un grupo en particular. Y el reloj ya empezó a correr.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) recordó esta semana que los migrantes indocumentados provenientes de Afganistán ya no son elegibles para el TPS, medida que entra en vigencia desde el 22 de julio de 2025.

Esta decisión no es nueva, pero sí definitiva. USCIS retomó en sus redes sociales una alerta que ya había sido anunciada con anterioridad y que afecta directamente a más de 11,700 migrantes afganos.

La eliminación del TPS para ciudadanos afganos fue ejecutada por la actual secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, como parte de las políticas migratorias implementadas bajo la administración de Donald Trump.

Con esta medida, miles de personas quedarán en el país sin protección frente a la deportación, y en muchos casos, perderán su autorización de trabajo vigente.

Si cuentas con una solicitud pendiente de asilo o vas a pedir un Estatus de Protección Temporal, conoce el nuevo precio que estableció el Uscis. (Foto: Uscis)

Si cuentas con una solicitud pendiente de asilo o vas a pedir un Estatus de Protección Temporal, conoce el nuevo precio que estableció el Uscis. (Foto: Uscis)

USCIS advirtió que los migrantes afganos sin respaldo legal deberían considerar la autodeportación, es decir, salir voluntariamente del país para evitar ser detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Aunque la recomendación puede parecer extrema, es una manera de evitar consecuencias mayores, como detención o deportación forzada, según el comunicado oficial.

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un beneficio migratorio otorgado por el gobierno de Estados Unidos a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias. Quienes lo reciben pueden acceder a los siguientes beneficios:

  • No ser removidos (deportados) de Estados Unidos.
  • Obtener autorización de empleo (EAD).
  • Pedir permiso para viajar fuera del país.

Además, quienes cuentan con TPS pueden realizar trámites como:

  • Solicitar estatus de no inmigrante.
  • Solicitar ajuste de estatus basado en una petición de inmigrante.
  • Aplicar a otros beneficios migratorios para los que puedan calificar.

Con la cancelación del TPS para afganos, todos estos beneficios dejarán de estar disponibles para este grupo.

USCIS confirmó que los migrantes afganos ya no podrán acceder al TPS a partir del 22 de julio de 2025. (Foto: Getty Images)

USCIS confirmó que los migrantes afganos ya no podrán acceder al TPS a partir del 22 de julio de 2025. (Foto: Getty Images)

Redacción EC
Redacción EC



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *