Economia
David Vélez, fundador de Nubank, lanzó advertencia sobre posibles riesgos de fraude digital con la implementación de Bre-B

David Vélez, fundador y director ejecutivo de Nubank, anunció que Nu Colombia implementará próximamente un sistema de pagos inmediatos basado en PIX, la plataforma digital adoptada masivamente en Brasil.
El anuncio se dio en el marco de la inscripción de llaves para el nuevo sistema colombiano Bre-B, que entrará en funcionamiento oficial en septiembre.
LEA TAMBIÉN
Vélez aseguró que esta herramienta marcará un hito en la digitalización financiera del país, al facilitar transferencias inmediatas y reducir la dependencia del dinero en efectivo.
Actualmente, Nu Colombia supera los tres millones de clientes, ubicándose entre las cinco principales entidades del país en emisión de tarjetas y depósitos.
Esta plataforma permitirá transferencias instantáneas. Foto:X: @BogotaTransito
Bre-B busca reducir el uso del efectivo
El CEO explicó que la inscripción de llaves, como números de teléfono, correos electrónicos o combinaciones alfanuméricas, en cuentas financieras es el primer paso para adoptar el sistema Bre-B.
Esta plataforma permitirá transferencias instantáneas entre usuarios sin necesidad de conocer el número de cuenta del receptor.
Vélez destacó en una entrevista con ‘Portafolio’ que esta tecnología contribuirá a disminuir el uso del efectivo, lo que a su vez facilitará el acceso a productos financieros como el crédito y el ahorro.
Señaló que cuando una persona tiene ingresos informales en efectivo, estos no quedan registrados y no generan rentabilidad. En contraste, al utilizar cuentas digitales como las de Nu Colombia, los usuarios pueden obtener intereses por su dinero.
LEA TAMBIÉN

Incentivos y protección al usuario
Como parte del incentivo para fomentar el uso del sistema, Nu Colombia anunció que devolverá el 4×1.000, hasta el tope legal, a quienes registren su número de celular como llave.
Esta medida replica beneficios similares aplicados con éxito en Brasil mediante el sistema PIX, que ya concentra más del 30% de las transacciones realizadas por los clientes de Nubank en ese país.
Vélez también advirtió, en el medio citado, posibles riesgos de fraude digital con la implementación de Bre-B, pero aseguró que se están integrando herramientas tecnológicas avanzadas para mitigar la ciberdelincuencia y proteger a los usuarios.
Aseguró que se están integrando herramientas tecnológicas avanzadas. Foto:Transfiya
Nuevos productos y expansión global
Nu Colombia prevé lanzar nuevos productos relacionados con tarjetas de crédito, programas de lealtad y opciones de inversión.
Según Vélez, la entidad ya se ha consolidado como uno de los mayores emisores de Certificados de Depósito a Término (CDT) en el país, habiendo entregado más de 488.000 millones de pesos en rentabilidad a sus clientes.
LEA TAMBIÉN

En cuanto a la expansión internacional, Nubank ha invertido en mercados emergentes como Sudáfrica, Indonesia, Filipinas, Pakistán e India, donde ve oportunidades por el crecimiento económico y el desarrollo de infraestructuras digitales.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL







