Colombia
Fallo en Primera Instancia Devuelve A Municipios de Cundinamarca El Control Sobre Su Alumbrado Público

Pasaron Casi Diez Años para que un Juez emitiera un Fallo A favor de 35 Municipios de Cundinamarca Que Venían Regenando por Los Millonarios Pagos Que Giraban Mensualmentente a la Empresa de Energía CodensaHoy Enel Colombia.
No se trataba únicamé de los Costos por el el suministro de Energía, Sino, Sobre TODO, por Una Modalidad de ArrendAmiento de Luminarias, publica y REDES. Es decir, Codensa, Además de Cobrar por Suministrar La Luz, También lo Hacía por Prestar Todos los Elementos Necesarios para ello. Incluso Cobraba por la Modernización, Reposición y expansión del Sistema de Alumbrado Público, Manteniendo la PropiDad de los Bienes que, por su naturaleza, Debería Ser Públicos.
Lea También
ESTO, DE ACUERDO CON LA Contraloría de CundinamarcaSe habe Hecho Mediante la Suscripción de Contratos Bajo la Modalidad de Arrendamiento de Infraestructura Pública, en Lugar de Concesión, Figura Prevista en la Norma para la Prestación de Servicios Públicos.
“Conforme a la legislación vigente, las luminarias, postes y redes deberían ser de titularidad municipal o pública. Además, se han pactado plazos excesivos de ejecución contractual de hasta quince años, con prórrogas adicionales por veinte años, contrariando los principios de libre Competencia y selección objetiva que rigen la contratacia estatal ”, see en el fallo.
Debido A Ello, Según la Contraloría, Solo en 2015, 18 de los 35 municipios Afectados Reportaron pagos A Codensa Cercanos A Los 6.815 Millones de Pesos. Incluso, Debido A Las Prórrogas, Los Costos Acumulados Podrían Ascender a 63.000 Millones de Pesos.
La Empresa Estario Cobrando por el Servicio y Por Los Elementos para Prestar El Mismo. Foto:Contraloría de Cundinamarca
Así Las Cosas, El Fallo en Primera Instancia Emitido por El Juzgado 47 Administrativo Concluyó, Entre Otros Aspectos, Que Codensa “Vulneró Los Derechos Colectivos a la Moralidad Administrativa, Al Goce del Espacio Público y la Utilización y Defensa de Los Bienes de USO Púula de USO, A LAS BIENLICA. Del Patrimonio Público, un Los consultores de Los Derechos de los Consumidos y Usuarios, Ya la Libre Competencia Económica ”. Además, Dejó en Evidencia la Exitencia de “Actos de Abuso de Posiciónón Dominante contractual”.
Por consiguiente, se ordena que, en un Plazo máximo de ocho meses, Codensa Debe Adelantar un Estudio Técnico, Jurídico y Contable en el que acredita la titularidad de Lass Redes e Infraestructora y el servicio de alumbrado Público en la municipio de los municipios de la municipio contratos.
Aunque el Plazo es de Ocho Meses, en los Próxos Tres, Codensa Deberá Presentar al Juzgado Un Informe Parcial de Avance Que Represent, Como Mínimo, El 50 Por Ciento del Estudio.
Lea También

En Casa de que codensa no demuestra, dentro de los seis meses Sigansates, la plena titularidad de las redes e infraestructura, un partir del cebador de delch Cons Que Mantiene Relación Vigente contractual.
En cuanto a los cobros ya realizados, el fallo ordena a la Comisión de Regulacia de Energía y Gas (Creg) Revisar, en Los Próximos Ocho Meses, La Facturación que Codensa Está Realizando A Los Municipios con los que Tiene Contratos Activos.
Además, Codensa tenderrá expresamento Prohibido Desmontar, retirario, desmantelar o suspendida de Manera unilateral la infraestructura, Redes o Equipos Destinados a la Prestación del Servicio de Alumbradaasí Como Interrumpir El Suministro de Energía Asociado A Dicho Servicio, Sin Que Previamenta Los entres territoriales cuenten con infraestructura alternativa o fuentes de energía que garanten la continuidad, calidad y segunidad del servicio.
Contralor de Cundinamarca, Carlos Augusto Wilches Vega. Foto:Contraloría de Cundinamarca
Aunque el fallo favorece a los municipios frentes a los costosos, también les impone la obligación de adelantar un estudio técnico que evidencie el estado real de la infraestructura destinada al servicio de alumbrado público, su cobertura, calidad y eficiencia energétaza. Este Con el Fin de Conocer Detaladamete El Estado de la Red y Los Costos Asociados Al Suministro de EnergíaAdministración, Operación, Mantenimiento, Modernización, Reposición y Expansión. Degual Manera, SE estableció que los municipios de Cundinamarca y Codensa Deberán, en los Próxos ocho Meses, Realizar una revisión integral de los contratos celebrados.
Una de lass Consideraciones Que Tuvo El Juez para emitir el Fallo Fue tener en cuenta el Decreto 2424 de 2006El Cual Habilita A Los Municipios para escoger la modalidad modalidad que mejor se Ajuste a sus necesidadas.
Lea También

Para la contraloría de Cundinamarca, Esten Sentencia Representa una Victoria Jurídica E Institucional Que Marca Untes y Un DESPUÉS EN LA DEFENSA DEL INTERÉS PÚBLICOPero lo Más IMPORTANTE, Señalan, Tiene que se vea que los municipios de la Región Vuele A TENER EL CONTROL SOBRE SU SISTEMA DE ALUMBRADO PUBLICO.
“Nuestra Acción Popular Tiene el Propósito del proteger El Patrimonio del Estado. El Juez en Primera Instancia le Dio la Razón A Este Organismo de ControlProtegiendo Estos Derechos Colectivos ”, Afirmó El Contralor Departamento, Carlos Augusto Wilches Vega.
De Acuerdo Con El Fallo, Los Municipios Afectados Hijo: Cajicá, Carmen de Carupa, Caparrapí, Chía, Chocontá, Cogua, Cucunubá, El Colegio, El Peñón, El Rosal, Gachipá, Guatavita, Jerusalén, la Mesa, La Palma, La PeRaza, Lenguá, Madrid. Nemocón, San Bernardo, Sesquilé, Sibaté, Simijaca, Sopó, Suesca, Tabio, Tausa, Tenjo, Tocancipá, Topaipí, Villapinzón, Viotá, Yacopí, Zipacón y Zipaquirá.
18 de Los 35 municipios Afectados Reportaron pagos A Codensa Cercanos A Loss $ 6.815 Millones. Foto:Contraloría de Cundinamarca
ESTA SITUACIÓN HABRIA TENIDO COMO PUNTO DE PARTIDA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016, CUANDO CODENSA SE FUSIONÓ LA LA Empresa de Energía de Cundinamarca y Con la distribuidora Eléctrica de Cundinamarcalo que, para el juez que cae un favor de los municipios de los municipios, representa una posiciónica dominante Sobre la infraestructura para la prestación del servicio de alumbrado público en la mayoría de municipio del departamento.
Un Año Más Tarde, en 2017, La Contraloría de Departamento de Departamento de la Problema de Denunció la Celebracia de Este Tipo de Contratos, que –Según indó – Desnaturalizaban la Prestación del Servicio y Generaban un evidente detrento Patrimonial.
El TIempo SE Contactó con la Empresa enel codensa, y Frente al Fallo emitido, en Relación Con la Acción Popular presentada por la contraloría de Cundinamarca Sobre la contratación de alumbrado Público en varios municipios del departamento, La Compañía Informó que Ha Sido Notificada de la Decisión y Reitera Su Absoluto respeto por Las Decisiones Judiciales.
Lea También

No obstante, considere que existen Fundamentos Jurídicos para no comparto el Sentido del Fallo, por lo que se encuentra Evaluando LAS Acciones Legalas pertinentes para impugnarlo, siempre dentro del marco del Debido proceso.
Miguel Castellanos
En x: @loqueolvido
El TIempo