Economia
Mineros de Boyacá anuncian paro indefinido y cierre total de la doble calzada Paipa-Tunja desde el 4 de agosto

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
El comité minero de Boyacá confirmó que iniciará un paro indefinido tras no lograr acuerdos con el Gobierno sobre la estabilidad del sector.
Avanza el proyecto de Bancarización Minera. Foto: Archivo/El Tiempo

PERIODISTAActualizado:
El gremio minero de Boyacá entrará en cese de actividades indefinido a partir de este lunes 4 de agosto. La decisión, anunciada por el comité del sector, responde a la falta de acuerdos en los diálogos con representantes del Gobierno Nacional sobre las políticas que afectan a la minería en la región.
Desde las 7:00 a. m. están programadas marchas y manifestaciones pacíficas en distintos puntos del departamento, con epicentro en la glorieta del cementerio de Paipa, donde se prevé el cierre total de la doble calzada BTS Paipa-Tunja. El comité aclaró que únicamente se permitirá el paso de ambulancias y misiones médicas urgentes.
LEA TAMBIÉN

La protesta busca exigir medidas que garanticen la estabilidad de la actividad minera y la protección de los empleos en el departamento, ante las políticas restrictivas que, según los voceros, amenazan la viabilidad de este renglón productivo.
Mineros en campo. Foto:Loren García
El pasado viernes, la Alcaldía de Paipa convocó un Consejo de Seguridad con representantes del gremio para buscar alternativas que evitaran el paro. Sin embargo, las conversaciones no lograron un acuerdo y la convocatoria a la movilización se mantiene.
Para el martes 5 de agosto se espera una nueva mesa de diálogo con la presencia de ministros o viceministros de varias carteras, así como de la Agencia Nacional de Minería y autoridades locales, con el objetivo de destrabar la negociación.
Más noticias
LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.