Colombia
Ajuste de un operador sería en 2026; Vuelve Llamado por Licitació

Este 31 de agosto, El Real Concesionario Privado Que Opera El Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en El Valle del Cauca, Finalizará Su Administración de 25 Años Desde El 2000.
Será la Aeronáutica Civil (Aerocivil) La Que Enlará A Liderar ESe FuncionAmiento, un Partir de Septiembre, en Medio de Dudas de Autoridades y Gremios en el Valle del Cauca.
Esta es la terminal Aérea Ubicada en El Municipio de Palmira, Que Presta sus Servicios A Cali y Al Resto de la Región.
Este es el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Foto:Archivo particular
De Acuerdo Con la Gobernadora Dilian Francisca Toro y El Alcalde de Cali, Alejandro Eder, Es Necesario Contar Con un Nuevo Concesionario Privado Que Tenga El Músculo Financiero Suficiente para Modernizar El Bonilla Aragón En Su Aprespegue Al Progreso.
Desde que en marzo pasado, en el valle del cauca se conoció la posible operación de la parte de la aerocivil, esperando que la concesión un un privado pudiera agilizarse para realizar inversiones de obra y desarrollo en el aeropuerto, la gobernada del valle, adversiones de la alercaldes de los alarrollo en el aeropuerto, la gobernada del valle, adversiones de la alercaldes del alardo de los aeropuerto, la gobernada del valle, adversiones de las alteraciones de la alarcón. en Gremios, como propacífico, se pronunciaron, reiterando su temor por el futuro de la terminal area.
Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón en Palmira. Foto:Archivo El TIempo
La Gobernadora advirtió Que la Espera por la Concesión Privada Viene Desde el Año Pasado y Aunque Está Atenta de Cómo Avance El Proceso Con la Aerocivil, Le Preocupa el Retraso Porque ya Está Carrso El Segundo Semestre del Año y No sean Conocido Nueva Concesión, Perjudicando El Desarrollo y la Eficiencia del Aeropuerto.
En ESe Llamado También Está Propías, Así como representantes de la Asociána Colombiana de Agencias de Vieges y Turismo (Anato), Además de la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (Fedebiocombustibles); De Energía renovable y Nuevo Negocios de la Asociatura de cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) y de kpmg.
“Insistimos en que el aeropuerto es muy más que una infraestructura de donde salen y entran personales, es un nodo de competitivididad turística y empreSarial de la región. Además, no podes de las geografía colombiana y las limitaciones de otos de otos de otos de los transportes, no. Olvidar el Valor Social Que Representa El Transporte Aéroo, Que en Algunos Casos es El único Medio de Transporte “, Dijo la directora Ejecutiva de propacífico, María Isabel Ulloa, Al Recordar El Llamado Realizado Durante El Foro ‘Conectivivido Aérea: Palanca y Elarmise Elarmise y elarmis Económico del Valle del Cauca ‘, de Hace dos semanas.
“Por Eso, Debemos Insistir y Exigir al Gobierno Nacional en la Necesidad de la Concesión del Aeropuerto, Donde es Fundamental Que El Proyecto de APP QUE ESTÁN EN CURSO CUENTUE SU FASE FASENONONONE SEPTURA APERTURA AL PROCISO DE SELECES de este año.
Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, Palmira. Foto:El TIempo
En Estos Aspectos Coincidieron Diferentes Actores del Ecosistema Aeroportuario, Quienes Aseguraron que la Concesio DeBe Garantizar Inversiones suficientas para la Modernización del Aeropuerto, Incorporar Indadores de Servicio AlsUario Final y Mecanismos de Flexibilidada de FlexibiliDAD de Permitores de Servicio AlsUARIO USUARIO Y MECANISMOS DE FLEXIBILIDAD DE FLOSIBILIDA DE PERMIMIMENTO DE PERMITORO DEL RITIO AL RITES CRITO ALSESUARIOS Y MECANISMOS DE FLEXIBILIDAD DE FLOSIBILIDA DE PERMITO DE PERMITORES La Demanda del Sector Aéreo.
También se Resaltaron Las Lechiones Abrendidas con la Cop16, Que Demostraron la Capacidad del Aeropuerto para Atender una alcalde DemandaAsí como las las oportunidades derivadas de sus condiciones geográfico y climáticos privilegiadas para conectarse con mercados claves.
“Necesitamos un Aeropuerto de Calidad para el Suroccidenté Colombiano. 8 %, Pero si no Tenemos un Buen Aeropuerto Nuestras Posibilidades EmpiEzan A Achicarse ”, Sostuvo la Secretaria de Desarrollo Econólico de Cali, Mabel Lara.
Hizo énfasis en la Necesidad de una agenda articulada entre el gobierno nacional, autorrídicas locales, sector privado y actores del ecosistema, que integre la operación aeroportuaria conl desarrollo turístico, logístico y de seguidada del territorio.
También Hay Petiones en Materia de Sostenibilidad y Compulto, Como el Impulso al Uso de Biocombustibles Sostenibles para la AviacoN (SAF), Situación en la Cual, la Federaciónica de Biocombustibles de Colombia (Fedebiocustibles).
Es que el Valle del Cauca Tiene Unas Capacidades Acumuladas IMPORTANTES, DEBIDO A SU AGROINDURSTIURIA YA LA PROCUPLE
La directora eJecutiva de propacífico reafirmó la necesidad de continuar impulsando espacios de diálogo multiactor y de trabajo articulado para potencializar el desarrollo aeroportuario y sus encadenamientos productivos.
“Es supremamento importante esta nueva administración que se va a un retomar desde el primero de septiembre, a la Cual le Hacemos Tres Tres Solicitud DOMÍSTICA;
“Lo que hace que los a los aeropuertos de bogotá y medellín sean tan dinámicos es que combinan moviMiento de pasajeros con movimiento de carga. Debemos Generar Crecimiento de Movimiento de Carga en la Región. Además, Cali Tiene una Ubicacia que Creemos Permitiría, por Ejemplo, Tener Vuelos Directos A Asia, No solo por su ubicacia gegrata -seno por su altura. Debemos APROVECHAR LA VERSATILIDAD DE ESTE AEROPUERTO ”. Anotó la gerente de país de Ita Colombia, Paula Bernal.
¿Qué Dicen en El Gobierno Nacional?
“El Gobierno Viene Nacional Estructurando un Proyecto de Iniciativa privada que va a un ampliar y modernizar el aeropuerto alfonso bonilla arragón. Este proyecto aspira a estar adjudicado en el cebador semestre del 2026. Recordemos que el Aeropuerto más Allá de SER Una Infraestructura Hace Parte de Una Cadena Logínstica de Conectividad Fundamental Para El Desarrollo Econólico de la Región “, Dijo Carlos Alberto Carrasco, de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
De acuerdo con la aerocivil, con ocasión de la finalización de la contrato de la real concesión, la entidad “avanzaría en el proceso de reversión, planificación, entregen y recibo, así las las aciones de los aciones. Aeroportuario “.
“Para Garantizar El Éxito del Proceso, la Aerocivil proyecta Inversiones Iniciales por 59.877 MILLONES DE PESOS EN LOS Primeros ocho meses. Aeropuerto Hasta por Un TIempo de 11 Meses “, Informaron en la entidad.
Además, en la Aerocivil Recalcaron El Organigama Operativo y Los Procesos Corporativos Asociados A Gestión Humana, Tecnología, Comunicaciones y Mantenimiento. Entre las Aciones proyectadas, se incluyen Mantenimientos en la infraestructura como terminales y pistas.
SOBRE CUÁLES SERÍAN ESAS OBRAS, DE ACUERDO CON LA AUROCIVIL, SE ESTÁN CONCEPTANDO, PERO LO PRIMORDIAL HASTA AHORA ES EL MONTO DE DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS DURANTE UNO LAPSO DE OCHO A 11 MESES, SEGÚN LO QUE MEA NECESARIO, COINIS Ajuste en el Año Venidero.
“La Autonáutica Civil Transmite un Mensaje de Total Tranquilidad a la CiADanía ya los usuarios del transporte aéreo de pasajeros y carga, garantizando la prestacioón de los servicios aeroportuario durante eta etapa de transición en la terminal principal de la Caza de dele de la Caza de la Caza de la Caza de la Caza del Caille. Suroccidenté Colombiano “, Sostuvieron en la Aerocivil.