Colombia
Puerto Colombia: Activan Control Militar Y Plan Guitarra Tras Amenaza Extorsivas A Empresa de Buses

Un paro parcial en el servicio de transporte entre Puerto Colombia y Barranquilla Encendió las alarmas de las autoridadas Locales Este Fin de Semana, LUEGO DE QUE DOS CONDUCTORES DE LA EMPRESA Expreso Colombia Caribe (Excolcar) Fueran Amenazados por Sujetos Armados que Les Exigieron no se guuire operando.
Lea También
Los Hechos Ocurrieron Entre La Noche del Viernes 1 y la Mañana del Sábado 2 de AgostoGenerando temor Entre los Trabajadores y Afectando la Movilidad de Cientos de usuarios que dependen de esta ruta para desplazarse diarios.
Las amenaza extorsivas siguen azotando la economía y Tranquilidad de Barranquilla y sus alrededores Foto:El TIempo
El Miedo Paralizó La Operación
Según Fuentes Cercanas a la Empresa, los conductores forrón abordados en Distintos Puntos del Municipio por Hombres Que, Sen Mediar Palabra, Les Advirteron Que El sospechoso de Debía sus trabajos. La amenaza fue directa: si salía a trabajar, habría consecias. Ante el Temor, Los Trabajadores decidieron no operar el sábado, Dejando los autobuses Estacionados en la Nevada de la Empresa.
La suspensión del servicio Provocó un colapso en la Movilidad Entre Puerto Colombia Y BarrigaEspecialmental en sectores como villa Campestre, Loma Fresca Y El Casco Urbano, Donde Cientos de Usuarios Quedaron Varados o Tuvieron que recurrir A Medios Alternativos de Transporte, Como mototaxis o Vehículos particulares.
Los autobuses de Puerto Colombia Conectan Este Municipio Con la Ciudad Capital. Foto:istock
La Situación Llevó a la administrativa municipal un convento un Consejo de Seguridad Extraordinario El Domingo 3 de Agosto. En la Reunión Participaron Representantes de la Gobernacia del AtlánnicoLa Policía Metropolitana de Barranquilla, El EJército nacionalla fiscalía y la Secretaria de Tránsito.
Como Medida Inmediata, SE Ordenó la Activación Del Planificar guitarrauna estrategia que consulte en el establecimiento puestos de control móviles y aleatorios en Puntos estratégicos del municipio. ESTOS CONTROLES BUSCAN disuadir La Presencia de actores armados y Garantizar la Segura de los conductores y usuarios.
Además, se desplegó Presencia Militar en Zonas Focalizadas, Especialmental en Las Rutas de Transporte Público y en los Accessos a la Terminal de autobuses de Excolcar.
“Queremos prometedor Espacios de Seguridad para que los conductores Puedan Trabajar Con tranquilidad y los usuarios se movilicen MIEDO DE SIN MIEDO“, Afirmó Saúl Leiva, jefe de Seguridad y Convivencia de Puerto Colombia.
La Presencia Militarizada Espera Disuadir La Actividad de Grupos Ilegales contra los conductores. Foto:Cortesía.
Operaciones de Retoma Empresa Bajo Vigilancia
Tras el despliegue Autoridadas de Lass, Excolcar Retomó Sus Operaciones El Domingo en la Tarde, Aunque Bajo Estricta Vigilancia Política Y Militar. La secretaría de tránsito del municipio también anunció que realizará estudios para identificar los Puntos Más Vulnerables en Las Rutas y Reforzar la Seguridad.
La Empresa, Que Moviliza a Más de 5.000 Pasajeros Diarios Entre Puerto Colombia y Barranquilla, Ha Sido Blanco de Intimidaciones en El Pasado, Aunque Esta Es La Primera Vez en el Año que se registra una suspensivo total del servicio por amenaza directa.
Extorsión, una amenaza persistente
El Caso de Excolcar no es aislado. En los Últimos Años, Varias Empresas de transporte en el Atlánnico Han denunciudo Presiones Extorsivas por parte de Grupos Armados que operan en la región. Según Cifras de la Policía, en lo que va de 2025 SE Han Registro Al Menos 18 Denuncias por extorsión A conductores y propietario de vehículo de servicio Público en el Área Metropolitana de Barranquilla.
Paro de Buses Urbanos del Servicio Público EN 2022, Precedentes de Estos Hechos. Foto:Vanexa Romero/El TIempo
Las Autoridadas de Las Atribuyen Estos Hechos A Criminales de Estructuras imponente de buscan “vacunas“A Cambio de Permitir la Operación de Rutas. En Muchos Casos, Loss conductores hijo primeros interno recibir las amenazalo que género un clima de miiedo y desconfianza.
La Gobernacia del Atlánnico Anunció Que se Reforzará El Acompañamiento Institucional A Las Empresas de Transporte y Se Abrirán Canales de Denuncia Confidenciales Para Los Los Trabajadores que Sientan Amenazados.
Lea También

Mientras Tanto, La Comunidad Espera Que Las medidas adoptada No sean temporalesSino parte de una Estrategia Sostenida para enfrentar el Fenómeno de la Extorsión Que, Silenciosamé, Sigue Afectando la Vida Cotidiana en Puerto Colombia y TODO EL Atlánico.
También te podría interesar:
Los Restos Fueron Encontrados Este Domingo. Foto: