Noticias
En medio de negociaciones comerciales con Trump, aprobación de Sheinbaum se mantiene en torno al 75 %, según encuesta

Por CNN Español
El 75 % de los mexicanos dio su aprobación en julio al trabajo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, según una encuesta de El Financiero, en medio de las negociaciones comerciales con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La cifra se mantiene estable aunque es ligeramente inferior a lo registrado en mayo y junio, cuando fue del 77 y 76 %, respectivamente.
Sheinbaum tiene además una alta aprobación en el manejo de la economía, que llegó al 65 %. Aunque, también, se registró una leve baja con respecto al mes anterior, cuando alcanzó al 68 % de los encuestados.
Por otro lado, el 48 % dijo que en materia económica se había avanzado en los últimos 6 meses, mientras que el 42 % consideró que se había retrocedido.
El jueves, tras mantener una conversación telefónica, Sheinbaum y Trump anunciaron la suspensión por 90 días de los aranceles que debían entrar en vigor el día siguiente, manteniendo vigentes los aranceles que ya se estaban aplicando.
Aunque aún no se ha cerrado un acuerdo comercial, significó una postergación del impacto de los aranceles más importantes.
En la situación actual, los productos mexicanos están gravados con el 25 % a menos que cumplan con el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá firmado durante el primer madato de Trump. Hay además otros aranceles sectoriales vigentes.
Tras el anuncio, Sheinbaum dijo en X que había logrado “90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, señaló que el intercambio fue “muy bueno”.
Trump, en tanto, destacó la conversación como “fructífera” y dijo que “las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y los recursos de la frontera”.
“Conversaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro del plazo de 90 días, o más”, agregó Trump.
El 57 % de los encuestados por El Financiero calificaron de buena y muy buena a la manera en que el Gobierno de México ha estado llevando adelante estas negociaciones comerciales con Estados Unidos, pero el dato es previo a la llamada del jueves.
La encuesta se hizo por vía telefónica en todo México a 1.000 personas, del 10 al 14 de julio y del 24 al 28 de julio de 2025. Posee un nivel de confianza del 95 % y un margen de error en torno al 3,1 %, según la fuente.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Con información de Elisabeth Buchwald.